22 ago. 2025

“No sé hablar castellano, solo guaraní", dijo niño y emociona en redes

Un niño paraguayo que es alumno del Colegio N° 2 Domingo Faustino Sarmiento, de Argentina, escribió con ayuda de un compañerito una carta a su profesor pidiéndole disculpas por no poder expresarse en castellano durante una prueba. Afirmó que solo sabe hablar en guaraní.

carta.jpg

Esta es la carta que el niño paraguayo entregó a su profesor. Foto: @CheMendele.

El texto completo señala lo siguiente: “Perdón profe por no completar, es que no entiendo nada y tengo mucha vergüenza para hablar porque no sé hablar mucho en castellano, solo en guaraní. Te pido una disculpa profe, perdón. Espero que me entiendas profe porque es muy difícil empezar de cero en otro país”.


El escrito fue publicado en la red social Twitter por Manuel Becerra, profesor de historia de esa institución, la carta conmovió a la comunidad educativa y a muchas personas que se hicieron eco de la publicación.

Embed


Becerra contó que cuando le llegó la carta decidió publicarla en su perfil de Twitter para visibilizar el problema, pero nunca imaginó que podía tener tanta repercusión, según publica el sitio digital telefenoticias.com.ar.

Agregó que el colegio intervino rápidamente para asistir al alumno y contenerlo en esa situación.

“Suele suceder que algunos chicos son muy callados en clase y en todo el trabajo de la docencia a veces pasa de largo”, explicó.

El mensaje tuvo más de 1.277 “retuits” y recibió más de 3.286 “me gusta”.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.