17 may. 2025

“No sé hablar castellano, solo guaraní", dijo niño y emociona en redes

Un niño paraguayo que es alumno del Colegio N° 2 Domingo Faustino Sarmiento, de Argentina, escribió con ayuda de un compañerito una carta a su profesor pidiéndole disculpas por no poder expresarse en castellano durante una prueba. Afirmó que solo sabe hablar en guaraní.

carta.jpg

Esta es la carta que el niño paraguayo entregó a su profesor. Foto: @CheMendele.

El texto completo señala lo siguiente: “Perdón profe por no completar, es que no entiendo nada y tengo mucha vergüenza para hablar porque no sé hablar mucho en castellano, solo en guaraní. Te pido una disculpa profe, perdón. Espero que me entiendas profe porque es muy difícil empezar de cero en otro país”.


El escrito fue publicado en la red social Twitter por Manuel Becerra, profesor de historia de esa institución, la carta conmovió a la comunidad educativa y a muchas personas que se hicieron eco de la publicación.

Embed


Becerra contó que cuando le llegó la carta decidió publicarla en su perfil de Twitter para visibilizar el problema, pero nunca imaginó que podía tener tanta repercusión, según publica el sitio digital telefenoticias.com.ar.

Agregó que el colegio intervino rápidamente para asistir al alumno y contenerlo en esa situación.

“Suele suceder que algunos chicos son muy callados en clase y en todo el trabajo de la docencia a veces pasa de largo”, explicó.

El mensaje tuvo más de 1.277 “retuits” y recibió más de 3.286 “me gusta”.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.