21 ago. 2025

“No le pedí dinero a nadie”, asegura ministro sobre caso del Frigorífico Concepción

Luis Gneiting, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), negó este jueves estar involucrado en un supuesto pedido de coima para rehabilitar al Frigorífico Concepción, tras recibir una sanción por el escándalo de la carne.

luis gneiting.JPG

El gobernador de Itapúa, Luis Gneiting. |Foto: Archivo.

No le pedí dinero a nadie y no he participado absolutamente en nada”, aseveró el secretario de Estado en conversación con radio Monumental 1080 AM.

El titular de la cartera de Agricultura y Ganadería fue involucrado, junto con el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, en un supuesto pedido de coima de USD 500.000 al Frigorífico Concepción. El Senacsa levantó la prohibición de exportar que pesaba sobre la empresa del sector cárnico.

Al respecto, Gneiting mencionó que deslinda toda responsabilidad sobre el tema. " Qué fácil es ser mensajero y decir lo que uno quiere”, afirmó el secretario de Estado al referirse al ganadero Carlos Trapani, quien fue uno de los denunciantes.

El ministro aseguró que se encuentra con la conciencia tranquila y le “resbala lo que diga este señor - por Trapani-".

Carlos Trapani reafirmó su versión a la misma emisora radial y sostuvo que solo transmitió el mensaje de pedido de coima al presidente de la República, Horacio Cartes.

Trapani explicó que fue junto al mandatario, a pedido de una persona cercana a Jair De Lima, dueño de Frigorífico Concepción, y le comentó sobre la preocupación de aquel porque supuestamente Leite y Gneiting le pidieron USD 500.000.

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, respondió desde EEUU por Radio Ñanduti que no hubo ningún pedido de coima y acusó a Trapani de no haber tenido el coraje de carearse con él.

Lea más: Acusan a Leite y Gneiting de pedir coima para rehabilitar a Concepción

El MIC inició sumarios a cuatro frigoríficos, que son Concepción, Guaraní, Frigonorte y All Food, por indicios de que estas empresas habrían importado carne sin licencia previa este año.

Todos los frigoríficos fueron multados, y en el caso de Concepción se le impuso la suma de G. 16.517 millones (USD 2,9 millones).

El abogado de Concepción, Pedro Ovelar, dijo a Última Hora este miércoles que el frigorífico desmiente el hipotético pedido de coima. Alegó que en realidad recibieron una multa muy elevada, pero que la cumplirán.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.