02 ago. 2025

No hubo diálogo entre campesinos y el Gobierno

La reunión convocada para los campesinos por parte del Gobierno finalmente no se concretó debido a una falta de acuerdo con el sector, según manifestó el ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, en una conferencia de prensa.

mag.jpg

Vista de un encuentro en Mburuvicha Róga con la presencia del ministro Juan Carlos Baruja. | Foto: mag.gov.py.

Finalmente no se concretó la reunión convocada por el Gobierno para dialogar sobre las reivindicaciones de los líderes campesinos, que desde hace varios días se movilizan en el microcentro de Asunción.

El ministro Baruja señaló que esperó sin éxito la presencia de los líderes en su oficina. Tras varias horas, lamentó la situación y refirió que el Gobierno no tiene inconvenientes para dialogar.

“Cualquiera sea la circunstancia, lo importante para nosotros es que quede en evidencia que nosotros no tenemos ningún inconveniente”, expresó.

Sobre la condonación de las deudas de los pequeños productores, uno de los principales pedidos de los campesinos, Baruja comentó que existe interés por analizar la manera en que se financiaría ese importe.

“Sería importante someter a un debate a la opinión pública, para saber si realmente quieren que se gaste 500 millones de dólares; si estarían dispuestos a pagar, porque alguien tiene que pagar, debería ser toda la ciudadanía”, aseguró.

Sobre este punto, la vocera del sector campesino, Cecilia Quiroga, dijo a Telefuturo que los campesinos no aceptan el plan de financiamiento propuesto por el Gobierno, y añadió que buscan reunirse con los tres poderes del Estado para solucionar el problema. “No creemos que el ministro nos dé respuesta”, mencionó.

Quiroga dijo esto tras la conclusión de una reunión realizada en horas de la tarde en el local de la Central Unitaria de Trabajadores.

Además de la condonación de deudas, los campesinos piden el fortalecimiento de la agricultura familiar y la derogación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los créditos otorgados por las cooperativas.

Desde el Poder Ejecutivo ya dejaron sentada su postura en rechazo a la condonación y propusieron una rehabilitación financiera, a través de una refinanciación de la deuda a un plazo de 10 años y con intereses del 10%.

Más contenido de esta sección
Un joven jugador de fútbol falleció tras un grave accidente en motocicleta en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro. Él estaba acompañado por un adolescente, también futbolista, quien se encuentra grave. Ambos son deportistas de la Liga Germanina, que suspendió encuentros de fútbol a raíz del luctuoso percance.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.