La bancada del movimiento Colorado Añetete no pudo llegar ayer a un acuerdo para apoyar la designación de Sandra Quiñónez al frente de la Fiscalía General del Estado, por lo que hoy solicitarán en la plenaria de la Cámara Alta postergar el tratamiento para la próxima semana en una sesión extraordinaria.
En un principio se pensó que los senadores colorados acompañarían la nominación de Quiñónez como un paso hacia la unidad de la bancada con miras a las próximas elecciones de abril, y como parte de la prueba de amor los ex disidentes darían su acuerdo. Sin embargo, con el correr de las horas esta situación dio un giro y la nominación de la fiscala antisecuestro encontró resistencia en un sector de Añetete.
Este punto figura en el orden del día de la sesión de la fecha, y se había postergado justamente por falta de votos el año pasado. Tanto Eduardo Petta como Arnoldo Wiens, integrantes de Añetete, confirmaron ayer que solicitarán la postergación por ocho días, al no haber un acuerdo en la bancada.
Ayer, la Corte Suprema de Justicia se expidió sobre la acción que habían planteado en torno al Consejo de la Magistratura, dejando el camino libre a los que cuestionaban la terna para elegir a Quiñónez.
Los disidentes mantuvieron una primera reunión en la mañana de ayer para analizar el tema con el presidenciable colorado Mario Abdo Benítez, con quien hablaron por varias horas en la oficina del vicepresidente primero del Senado, Óscar Cachito Salomón, para unificar la postura.
Sin embargo, al no llegar a ningún acuerdo decidieron un cuarto intermedio y volvieron a retomar el encuentro en horas de la tarde en la sede de la Junta de Gobierno, donde acudió un grupo de los integrantes de Añetete para seguir la conversación con Marito.
De acuerdo con las informaciones que se manejan, entre todos los que alguna vez fueron disidentes al presidente Horacio Cartes, el senador Eduardo Petta fue el que más se resistió al acuerdo.
Se consultó sobre la posibilidad de que se puedan liberar los votos; sin embargo, la intención era que se la postura fuese del bloque.
Salomón prácticamente aseguró a la mañana que la decisión mayoritaria sería a favor, y que varios liberales también iban a acompañar el acuerdo.
Sin embargo, tras la reunión de la tarde, el senador Arnoldo Wiens fue claro: “Decidimos en bancada pedir mañana (hoy) la postergación del tema de la Fiscalía General y recabar alguna información más relacionada al expediente de la Corte para actuar con criterio y racionalidad y posiblemente se convoque a una extraordinaria la semana que viene”, expresó.
los votos. En carpas que responden desde hace tiempo al oficialismo colorado se da como un hecho el apoyo.
Lilian Samaniego abogó a favor de Quiñónez utilizando como recurso la participación de la mujer que se reclama a través de la ley de paridad.
En ese mismo sentido, también se había pronunciado la liberal Blanca Lila Mignarro.
Dentro del PLRA existe un mandato partidario en contra de toda la terna elaborada por el Consejo de la Magistratura, pero todo indica que se pasará por alto y los votos irán divididos. El líder de la bancada liberal en la Cámara Alta, Fernando Silva Facetti, sostuvo que al menos él mantiene su postura por el rechazo.