30 abr. 2025

“No habrá suba en precios de panificados”, aclaran desde el MIC

El viceministro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Víctor Bernal, afirmó que no se producirán incrementos en los precios de panificados tras la suba de la harina. Además, garantizó la provisión de la materia prima en el mercado local.

panificados.JPG

El precio del pan, finalmente, no variará. | Foto: Archivo ÚH.

Bernal afirmó que el sector del gremio de molinos harineros garantizó el abastecimiento de harina para el mercado local. El viceministro habló con la prensa luego del anuncio de la supuesta suba de los precios de los panificados, según se puede ver en un video difundido desde la cuenta del MIC en Twitter.

Por su parte, Carlos Fontclara, integrante del gremio de panaderos, criticó al titular del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías del Paraguay, Ramón Villalba, quien adelantó un incremento de los precios. Calificó al mismo de usurpador del gremio. “Desmentimos las declaraciones de esta persona que hace un año ya venció su mandato como presidente del gremio”, señaló.

El precio de los panificados no va a subir. El aumento del precio de la harina no incidirá, este incremento no es demasiado y estamos en condiciones de soportar. La incidencia de la harina en la planilla de costo es del 30 al 40 por ciento”, dijo Fontclara.

Villalba había dicho que anteriormente el precio de una bolsa de 50 kilos de harina costaba 80.000 guaraníes, a G. 1.600 el kilo, mientras que ahora cuesta G. 110.000, a unos 2.200 el kilo. Según Villalba, ello representa un 38% de aumento.

En ese sentido, también había dicho que el precio de los panificados deberá aumentar en el orden del 38% también. Sin embargo, hoy aclaran que tal suba no se producirá.

Embed


Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.