10 nov. 2025

“No habrá suba en precios de panificados”, aclaran desde el MIC

El viceministro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Víctor Bernal, afirmó que no se producirán incrementos en los precios de panificados tras la suba de la harina. Además, garantizó la provisión de la materia prima en el mercado local.

panificados.JPG

El precio del pan, finalmente, no variará. | Foto: Archivo ÚH.

Bernal afirmó que el sector del gremio de molinos harineros garantizó el abastecimiento de harina para el mercado local. El viceministro habló con la prensa luego del anuncio de la supuesta suba de los precios de los panificados, según se puede ver en un video difundido desde la cuenta del MIC en Twitter.

Por su parte, Carlos Fontclara, integrante del gremio de panaderos, criticó al titular del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías del Paraguay, Ramón Villalba, quien adelantó un incremento de los precios. Calificó al mismo de usurpador del gremio. “Desmentimos las declaraciones de esta persona que hace un año ya venció su mandato como presidente del gremio”, señaló.

El precio de los panificados no va a subir. El aumento del precio de la harina no incidirá, este incremento no es demasiado y estamos en condiciones de soportar. La incidencia de la harina en la planilla de costo es del 30 al 40 por ciento”, dijo Fontclara.

Villalba había dicho que anteriormente el precio de una bolsa de 50 kilos de harina costaba 80.000 guaraníes, a G. 1.600 el kilo, mientras que ahora cuesta G. 110.000, a unos 2.200 el kilo. Según Villalba, ello representa un 38% de aumento.

En ese sentido, también había dicho que el precio de los panificados deberá aumentar en el orden del 38% también. Sin embargo, hoy aclaran que tal suba no se producirá.

Embed


Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.