24 sept. 2025

“No habrá suba en precios de panificados”, aclaran desde el MIC

El viceministro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Víctor Bernal, afirmó que no se producirán incrementos en los precios de panificados tras la suba de la harina. Además, garantizó la provisión de la materia prima en el mercado local.

panificados.JPG

El precio del pan, finalmente, no variará. | Foto: Archivo ÚH.

Bernal afirmó que el sector del gremio de molinos harineros garantizó el abastecimiento de harina para el mercado local. El viceministro habló con la prensa luego del anuncio de la supuesta suba de los precios de los panificados, según se puede ver en un video difundido desde la cuenta del MIC en Twitter.

Por su parte, Carlos Fontclara, integrante del gremio de panaderos, criticó al titular del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías del Paraguay, Ramón Villalba, quien adelantó un incremento de los precios. Calificó al mismo de usurpador del gremio. “Desmentimos las declaraciones de esta persona que hace un año ya venció su mandato como presidente del gremio”, señaló.

El precio de los panificados no va a subir. El aumento del precio de la harina no incidirá, este incremento no es demasiado y estamos en condiciones de soportar. La incidencia de la harina en la planilla de costo es del 30 al 40 por ciento”, dijo Fontclara.

Villalba había dicho que anteriormente el precio de una bolsa de 50 kilos de harina costaba 80.000 guaraníes, a G. 1.600 el kilo, mientras que ahora cuesta G. 110.000, a unos 2.200 el kilo. Según Villalba, ello representa un 38% de aumento.

En ese sentido, también había dicho que el precio de los panificados deberá aumentar en el orden del 38% también. Sin embargo, hoy aclaran que tal suba no se producirá.

Embed


Más contenido de esta sección
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.