10 may. 2025

Niños no encontraron albergue y ahora están desaparecidos

Una defensora de la Niñez de Itauguá se quejó de la falta de refugios habilitados para recibir a menores de edad en estado de abandono. Tres niños que necesitaban un techo se encuentran desaparecidos desde este jueves, tras no hallarse un sitio donde refugiarlos.

abuso-menores.jpg

Tres menores se encuentran desaparecidos desde el jueves. | Foto: peruweek.

Este viernes la defensora de la Niñez, Mirna Zenteno, lamentó que en el país no existan refugios que puedan acoger a nuevos niños, debido a que todos se encuentran abarrotados ante nuevas normativas establecidas por la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, según denunció.

Este jueves el Ministerio Público decidió imputar y detener a una mujer, madre de cinco menores de edad, por supuestamente explotar sexualmente a una de sus hijas de tan solo 10 años. Tras quedar aprehendida, los menores a su cargo quedaron abandonados. Sucedió en un asentamiento ubicado de Itauguá.

La mujer se encuentra detenida en una sede policial, mientras que la niña vulnerada fue internada en un centro de atención a víctimas. Ante esto, los cuatro hermanos de la menor quedaron abandonados en la vivienda sin alguien que pueda cuidarlos.

La defensora mencionó que trató de conseguir un refugio temporal para los menores de 14, 12, 8 y 3 años de edad, pero que fue imposible debido a que todos se encuentran abarrotados y no tienen capacidad para recibir a más niños.

“Toda la tarde buscamos un hogar para ellos, pedía ayuda por todos lados, pero no había caso. Al llegar la noche agentes policiales fueron hasta la casa de los pequeños para trasladarlos a la comisaría, pero ya no estaban, es decir, se dieron a la fuga”, manifestó en comunicación con la 970 AM.

Comentó que no tienen siquiera sospechas de dónde están tres de los niños. El menor de 3 años fue encontrado finalmente, ya que se hallaba con su padrastro, quien sostuvo que lo rescató. De los otros tres nada se sabe.

“Me siento abandonada porque no existe un lugar que pueda recibirlos. No hay un lugar donde puedan quedarse. Este trabajo tiene que hacer la Secretaría de la Niñez pero no hace; nos cierran los hogares que no cumplen con ciertas negativas que ellos tienen y los que están habilitados ya no tienen lugar”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.