09 ago. 2025

Niños indígenas pasan la noche en las calles de Curuguaty

Varios menores indígenas viven deambulando, pidiendo limosna por las calles de Curuguaty y causando preocupación en la población. Los niños forman parte de las familias expulsadas meses atrás de la colonia Kavaju Paso, distrito de Ypejhú por supuestos hechos de payé, hecho investigado por la Fiscalía.

IMG-20160215-WA0000.jpg

Los niños duermen en las veredas de la ciudad. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Diariamente los menores recorren las calles de la ciudad bajo altas temperaturas, pidiendo dinero y alimentos, ubicándose en los locales comerciales más concurridos; pero lo más preocupante es que amanecen en las veredas, expuestos a cualquier tipo de situación.

El 20 de enero pasado, la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) de Curuguaty, conjuntamente con una representante de la Defensoría Pública, acudieron a la comunidad Kavaju Paso, donde identificaron a la madre de 3 menores, Ramona Espínola, pero sin documentos de identidad, al igual que los menores.

Antes de ser entregados a la madre, los niños recibieron atención médica en el hospital regional, y la familia recibió ayuda en víveres, implementos agrícolas, entre otros, por parte de la Municipalidad de Curuguaty. También se dialogó con el líder de la comunidad, Teodocio Espínola, quien los recibió sin inconvenientes, según informes brindados por los intervinientes.

Sin embargo, pocos días después los menores volvieron a las calles y la situación sigue igual. Cabe recordar que el anterior fiscal, Christian Roig, había intimado al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), para que asistiera a las familias para evitar este tipo de casos; pero la institución no dio solución hasta el momento.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.