12 sept. 2025

Nieto de un sobreviviente de Auschwitz conmemora el Holocausto en Paraguay

Humberto Ismajovich, nieto de un sobreviviente del campo de exterminio nazi de Auschwitz, Polonia, que emigró a Paraguay, recordó este martes a su abuelo durante un acto celebrado en el Congreso con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

nieto de sobreviviente

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, el senador Derlis Osorio (i); la coordinadora residente interina de las Naciones Unidas en el Paraguay, Regina Castillo (c); y Humberto Ismajovich (d), nieto de un superviviente del Holocausto.

EFE

Ismajovich, quien fue invitado a participar en el acto promovido por las Naciones Unidas (ONU) y la Embajada de Israel en Paraguay, tomó la palabra frente a representantes diplomáticos de diferentes países, congresistas, y miembros de la comunidad judía en Paraguay.

Explicó que su abuelo fue uno de los 14 sobrevivientes que emigraron a Paraguay de todos los que fueron liberados el 27 de enero 1945 por el Ejército soviético del campo de exterminio nazi más conocido del mundo, Auschwitz-Birkenau, el cual calificó como “el infierno en la tierra”.

“Entre los sobrevivientes estaba un protagonista de este relato, mi abuelo, que después de haber pasado este calvario llega al Paraguay”, señaló Ismajovich en la Sala Bicameral del Parlamento, en el centro de Asunción.

“En mayúsculas las letras del país, que lo recibió con los brazos abiertos, le dio la posibilidad de poder vivir en paz, formar una familia, trabajar y poder profesar su religión judía con toda libertad”, continuó.

Ismajovich fue uno de los cuatro ponentes que participaron de este acto de memoria por las víctimas del Holocausto, en el que también intervino la encargada de Negocios de la embajada de Israel en Paraguay, Amital Perry.

Perry destacó que para el pueblo judío es “fundamental mantener viva la memoria y el recuerdo” porque el pasado siempre “brinda lecciones importantes para aprender”.

“Aún los eventos más oscuros y más terribles de la historia de la humanidad, como el Holocausto durante la II Guerra Mundial, dejan enseñanzas más allá del dolor”, explicó.

La representante diplomática israelí recordó “el asesinato de seis millones de personas, solamente porque fueron judíos. Seis millones de madres y padres, de hijos e hijas, hermanas y abuelos”.

Perry también invitó a los presentes a visitar la exposición que se encuentra por esta semana en la Biblioteca del Congreso y que versa sobre los diplomáticos y funcionarios que arriesgaron su vida para ayudar a los judíos bajo el régimen nazi a escapar a lugares seguros.

“Fueron personas que arriesgaron sus carreras, a sus familiar y sus vidas para ayudar a salvar judíos durante el Holocausto. En esta exposición se presentan historias como la de Raoul Wallenberg, un funcionario de la embajada de Suecia en Budapest (Hungría), que emitió pasaportes para salvar la vida de miles de judíos”, dijo.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.
En la noche del jueves se reportó el hallazgo de una camioneta calcinada con un cuerpo en su interior. En el transcurso de este viernes se realizará la autopsia en busca de obtener más datos del fallecido. Hasta el momento no se determinó la identidad ni el género de la víctima.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Se esperan lluvias dispersas en el norte del país.
En las redes sociales comenzaron a circular audios que son atribuidos a la senadora Norma Aquino, alias Yami Nal, en los que se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y menciones a supuestas repartijas millonarias.
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.
En un operativo fiscal-policial llevado a cabo en la tarde de este jueves en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, fue detenido el hombre responsable del alquiler de la casa quinta utilizada por la banda criminal “Piratas del Asfalto”.