15 may. 2025

Nieta de Salvador Allende presidirá Cámara de Diputados en Chile

Maya Fernández, la nieta menor del fallecido presidente chileno Salvador Allende, fue elegida este domingo presidenta de la Cámara de Diputados de su país, tras la formación del nuevo Congreso, elegido el pasado 19 de noviembre.

Maya Fernández Allende.jpg

Maya Fernández Allende, nieta de Salvador Allende, fue elegida presidenta de la Cámara de Diputados de Chile. Foto: Youtube

EFE

Miembro del Partido Socialista (PS), Maya Fernández representa a un distrito de Santiago y cumplirá desde hoy su segundo período como parlamentaria, ejerciendo la presidencia de la Corporación durante el presente año.

La elección de Fernández, que será acompañada en la mesa de la Cámara por los diputados Jaime Mulet, del Frente Regionalista, y Marion Venegas, de la Democracia Cristiana, fue fruto de un acuerdo entre los parlamentarios que integrarán la oposición al gobierno conservador de Sebastián Piñera, que alcanzaron una mayoría de 79 votos de un total de 155 diputados.

Hija de Beatriz Allende Bussi, la fallecida hija menor de Salvador Allende, Maya Fernández agradeció a su familia tras ser elegida: “Le doy las gracias a mi familia, y en este momento quisiera recordar a mis dos madres”, dijo y se felicitó de que en el nuevo Parlamento haya aumentado la presencia femenina: “Hoy afortunadamente somos muchas más”, destacó y saludó especialmente a la primera diputada mapuche-huilliche Emilia Nuyado Ancapichún.

Sobre su gestión, destacó que “tendremos la oportunidad de iniciar una nueva etapa política si logramos darle a nuestro país la Constitución que se merece”.

Al acuerdo, que en algún momento estuvo en duda, concurrieron los diputados de la Nueva Mayoría, coalición que respaldó al gobierno de Michelle Bachelet, incluidos los de la Democracia Cristiana, que en el último tiempo se alejó de dicha formación, y del Frente Amplio (FA), un referente de izquierda que emergió en las pasadas elecciones, en las que obtuvo una veintena de escaños.

Según el acuerdo alcanzado, el PS presidirá la Cámara de Diputados los años 2018 y 2021, mientras en 2019 y 2020 el cargo le corresponderá a un representante de la Democracia Cristiana.

En el Senado, en tanto, también funcionó el acuerdo de la futura oposición y su nuevo presidente será el socialista Carlos Montes, que obtuvo 24 votos contra 19 de José García, de la derechista coalición Chile Vamos.

Montes, a quien le corresponderá este mismo domingo tomarle el juramento de rigor a Sebastián Piñera como presidente de Chile, estará acompañado en la mesa del Senado por el independiente de izquierda Carlos Bianchi.

“Soy de izquierda y socialista, creo que es vergonzosa la desigualdad de Chile”, dijo tras ser elegido Montes, que llamó a la futura oposición a configurarse para “hacer cumplir los derechos de todos”, aunque matizó que espera tener una relación cordial con el Gobierno de Piñera “en todo lo que tenga que ver con lo legislativo”.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.