“No quieren mudarse para no perder arraigo. Sienten que si se van, pierden todo, una casita que no cumple con lo que ellos necesitan, aunque no se dice por eso que las construcciones están mal”, dijo a Telefuturo Omar Cetina, coordinador de Comisiones Vecinales de Zeballos Cué.
El mismo aseguró que estas 700 familias no llegaron a mudarse al barrio modelo y que este rechazo ya se había dado a conocer a las autoridades nacionales antes de que se gestionara la mudanza.
Sin embargo, criticó que las viviendas finalmente sí fueron adjudicadas a otras familias, pero que estas no pertenecen ni a Zeballos Cué ni a la Chacarita, sino que son personas que llegaron de los refugios hace no más de un año y se instalaron en la zona.
Manifestó que, según la información que manejan, siguen sin dueños unas 66 casas en el barrio en honor al papa Francisco, y que no saben a quiénes serán adjudicadas,
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), a través de un comunicado, reconfirmó que fueron censadas 1.282 familias, y que de las 1.000 preseleccionadas solo dos desistieron de mudarse al nuevo barrio.
“De las 934 familias adjudicadas al proyecto, ya se mudaron 581 al barrio sin ningún tipo de rechazo. Las restantes 353 familias ya se están preparando con entusiasmo y esperanza para su última mudanza”, manifestó la Secretaría a través de la nota publicada.
Sí confirmaron que había 362 familias indecisas, de las cuales 170 decidieron postularse y que solo pueden hacerlo las personas que forman parte del polígono de intervención que ya fueron censadas.