25 nov. 2025

Ni vendedor de helados se salva de robo en Amambay

Un heladero que ofrecía sus helados en su carrito por las calles de Capitán Bado fue interceptado por un indígena que no quiso pagarle y le rompió el rostro con una varilla para robarle su recaudación. El supuesto autor fue capturado por la Policía Nacional.

vendedor.PNG

Ni vendedor de helados se salva de robo en Amambay. Foto: Marciano Candia.

Marciano Candia | Amambay

La víctima fue identificada como Víctor Amarilla (52) y el supuesto autor del hecho es el indígena Marcelo López Oliveira, ambos fijan residencia en la colonia Mariscal López Segunda Sección.

El indígena le pidió dos helados al vendedor ambulante, el heladero le pasó y al pedirle que le pague, el supuesto cliente le agredió con la varilla de hierro que tenía en la mano y le despojó de una cartera en donde tenía sus pertenencias y se dio a la fuga a pie.

Posteriormente, agentes policiales que estaban en una patrullera y que vieron lo ocurrido siguieron al joven, logrando aprehenderlo. Aparentemente el indígena estaba en estado de ebriedad, según los intervinientes.

El vendedor de helados fue llevado hasta el Centro de Salud de Capitán Bado ya que recibió fuertes golpes en el rostro.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.