18 jul. 2025

Naviera se expone a multa de más de G. 24 millones por derribar torre de la ANDE

Dos barcazas desprendidas de su amarradero a consecuencia del temporal fueron las que colisionaron con la torre de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en la zona de la subestación del Puerto Sajonia en Asunción. La empresa naviera se expone a multas de más de G. 24 millones, además de los costos de reparación.

torre.jpg

La torre de más de 120 metros de altura cayó al río Paraguay. Foto: Gentileza

El director social de la Armada Nacional, Livio Duarte, informó que son dos las barcazas que colisionaron contra la torre en construcción de la ANDE en la zona de la subestación del Puerto Sajonia de Asunción.

Las embarcaciones quedaron a la deriva al desprenderse de su amarradero, ubicado en la costa, a consecuencia del fuerte temporal registrado en la zona entre la noche del 31 de diciembre y madrugada del 1 de enero.

La Prefectura Naval instruyó sumario administrativo para deslindar responsabilidades de la empresa encargada de las dos barcazas, que sería presumiblemente Hidrovías del Paraná, según mencionó el capitán de corbeta.

Mencionó que lo sucedido fue algo fortuito y provocado por la intensidad del viento. “En el ámbito marítimo suele suceder que barcazas se suelten de sus amarraderos en situaciones de fuertes tormentas”, expresó a la 780 AM.

Detalló que las embarcaciones tienen capacidad de carga para 2.500 toneladas, pero al momento de la colisión se encontraban vacías.

“Esto puede llegar a tener una multa de hasta 400 jornales diarios y lo más seguro es que deban reponer los daños materiales ocasionados”, indicó el director de Comunicación.

La torre caída forma parte de las obras complementarias de la línea de transmisión de 500 kV que debieron culminar en el 2014.

Esta línea tiene una longitud aproximada de 20 kilómetros, incluyendo el cruce del río, desde la nueva estación de Villa Hayes de 500 kV a la estación Puerto Sajonia, y dentro del proyecto se incluye la ampliación y adecuación de las instalaciones existentes de la estación situada en el barrio del mismo nombre.

Las torres son de enorme altura. Por ejemplo, la que fue instalada del otro lado del río, en Nanawa, posee 122 metros de alto. Las dos torres del lado de la estación de Puerto Sajonia ya habían superado la etapa de fundación para su montaje final.

Más contenido de esta sección
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Víctor Eligio López González, alias Yakare Po’i, está siendo buscado por la Policía Nacional por el asesinato de Dax Dimitri Fridrikson Martínez, conocido tortolero cuyo cuerpo sin vida fue arrojado de un automóvil en el barrio Villa Morra de Asunción.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.
Se confirmó el fallecimiento de Fany Paola Cabrera, de 24 años, quien fue atacada a balazos por su ex pareja en una comunidad indígena de la compañía Nueva Toledo, de Caaguazú, cuando se encontraba con otras dos mujeres. Una de ellas tenía 17 años y murió en el lugar.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció una nueva subasta pública para el próximo jueves 24 de julio. Un piano digital, bus chatarra, terrenos, un edificio y casas forman parte de último catálogo.
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.