02 ago. 2025

Nativos desafían a fiscal y anuncian ocupación de Jetyty Mirĩ

Las principales parcialidades indígenas del Departamento de Canindeyú, desafiaron al fiscal Lucrecio Cabrera y anunciaron que ocuparán las tierras de Jetyty Mirĩ para exigir la recuperación del inmueble de cerca de 500 hectáreas.

indigenas.jpg

Los indígenas acusan al fiscal de persecución y de propiciar el desalojo y quema de viviendas para favorecer a poderosos empresarios de la frontera. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Los indígenas acusan al fiscal de persecución y de propiciar el desalojo y quema de viviendas para favorecer a poderosos empresarios de la frontera.

“Estamos preparando una reunión entre las parcialidades Ava Guaraní, Mya Guaraní, Aché, entre otros grupos del Departamento, para ocupar Jetyty Mirĩ y exigir que se acelere el proceso de recuperación de las tierras”, expresó Marciano Chevugi, líder de la colonia aché Chopapou.

Chevugi aseguró que el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) no apoya las reivindicaciones del sector y criticó que solo respalda a Sabino Piris, cacique de la comunidad acusado de vender supuestamente las tierras de Jetyty Mirĩ a colonos brasileños.

Por su parte, Osvaldo López, presidente de la Asociación de Comunidades Indígenas de la Zona Alta de Canindeyú, aseguró que ya está en marcha el proyecto de ocupación de Jetyty Mirĩ con el objetivo de recuperar la propiedad que siempre correspondió a los nativos.

De concretarse la ocupación, las familias designadas se instalarán en el lugar, donde construirán pequeñas viviendas, según dieron a conocer los promotores de la acción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.