20 ago. 2025

Museo de Texas recibe 120 obras de artistas latinoamericanos

El Museo Blanton de Arte de la ciudad texana de Austin, con una de las colecciones más grandes de arte latinoamericano de Estados Unidos, recibió una donación de unas 120 obras de artistas de la región, como Fernando Botero y Frida Kahlo, informó este jueves la institución.

artistas latinos.JPG

Museo de Texas recibe 120 obras de artistas latinoamericanos. Foto: eluniversal.com.mx

EFE

“Esta donación nos sigue poniendo a la vanguardia como uno de los mejores museos del país en arte latinoamericano”, afirmó hoy Bill Powers, presidente de la Universidad de Texas, propietaria del Museo Blanton.

Más allá del colombiano Botero y la mexicana Kahlo, entre las obras donadas figuran pinturas, esculturas, dibujos y grabados de nombres como las brasileñas Tarsila do Amaral, Mira Schendel y Lygia Clark, el guatemalteco Carlos Mérida, el cubano Wilfredo Lam y los venezolanos Jesús Rafael Soto, Armando Reverón y Carlos Cruz-Diez.

Entre las obras donadas, también hay del uruguayo Joaquín Torres-García, los argentinos Xul Solar, Sebastián Godín y Jorge Macchi, los brasileños Waltercio Caldas, Hélio Oiticia, Lothar Chatoux o Willys de Castro, así como el mexicano Diego Rivera.

“Al abarcar desde inicios del siglo XX hasta el presente, la donación cuenta con muchos de los artistas que fueron clave para la creación del modernismo en América Latina”, reza el comunicado del museo, que cuantifica el valor de las obras en unos 9 millones de dólares.

Los donantes, un matrimonio de Houston que en su juventud estudió en la Universidad de Texas, también hicieron una aportación de un millón de dólares al museo para financiar un programa de formación en curaduría latinoamericana.

La directora del museo, Simone Wicha, se congratuló de que la donación introducirá nuevos nombres en el Blanton, que cuenta con unas 2.200 obras de 600 artistas latinoamericanos, y lo mantendrá entre las grandes instituciones internacionales dedicadas a esta disciplina.

Charles Tate, uno de los donantes, lamentó que en Estados Unidos aún no se comprende del todo el arte latinoamericano y destacó que una de las mayores contribuciones del Blanton ha sido y sigue siendo “educar a la gente”.

Cerca de 70 obras de la donación se expondrán entre el 20 de septiembre y el 15 de febrero en una exhibición llamada “La línea continua”, que toma el nombre de una escultura del argentino Enio Iommi, presente en la selección.

Más allá del Museo Blanton de Austin, en Texas existe otra renombrada colección de arte latinoamericano ubicada en el Museo de Bellas Artes de Houston.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.