20 may. 2025

Museo de Historia Natural de Los Ángeles exhibe el mundo de los pterosaurios

El Museo de Historia Natural del condado de Los Ángeles (NHMLA) en EE.UU. acoge la exposición “Pterosaurios: Vuelo en la era de los dinosaurios”, la mayor de EE.UU. dedicada a explorar el mundo de estos reptiles voladores prehistóricos que dominaron los cielos en la era de los dinosaurios.

museo.jpg

Museo de Historia Natural de Los Ángeles exhibe el mundo de los pterosaurios. Foto: el-carabobeno.com.

EFE


“Como paleontólogo me parece una muestra muy interesante porque presenta imágenes e información sobre un grupo completamente extinto, pero que fueron los organismos que surcaban los aires en la era de los dinosaurios”, dijo a Efe Jorge Velez-Juarbe, director del departamento de mamíferos del NHM.

Velez-Juarbe explicó que, aunque existe un error conceptual generalizado, los pterosaurios no eran dinosaurios, aunque ambos grupos estaban estrechamente vinculados.

De hecho, fueron los primeros animales vertebrados en adquirir la capacidad de volar.

Luego, indicó, se diversificaron en más de 150 especies de todas las formas y tamaños (la muestra recoge réplicas de fósiles de entre 25 centímetros y 10 metros), los cuales se diseminaron por el planeta hasta su extinción.

“El visitante verá los fósiles y el tipo de vida que llevaban entre 220 y 66 millones de años atrás, además de disfrutar de las reconstrucciones de ambientes enteros”, como el que existía en los depósitos acuáticos de la Formación Santana (Brasil), apuntó el especialista.

La exposición presenta, asimismo, las últimas investigaciones de los científicos del museo y de destacados paleontólogos, con descubrimientos realizados en Italia, Alemania, China, Estados Unidos, Reino Unido y Brasil.

Entre los fósiles más destacados, aparece un ejemplar de “Anhanguera Santanae”, un pterosaurio que murió y cayó en una laguna de Brasil hace 110 millones de años.

La muestra, además, incluye una maqueta de gran tamaño que ilustra la figura de un cretáceo de mar encontrado en lo que actualmente es la Cuenca del Araripe, al noreste de Brasil.

“No podemos viajar en el tiempo, pero sí tener una clara imagen de cómo era la vida por entonces para estos animales”, sostuvo Velez-Juarbe.

Los más pequeños también podrán disfrutar de la exposición a través de varias exhibiciones interactivas que permiten al visitante investigar los ecosistemas donde vivían a través de la perspectiva de un pterosaurio y “pilotar” a los propios animales a través de bosques, mares y volcanes.

Incluso, hay disponibles cinco iPads con los que se pueden conocer los detalles de diferentes especies de pterosaurios (pteranodon, tupuxuara, pterodaustro, jeholopterus y dimorphodon) con animaciones en las que aparecen volando, caminando, comiendo y desplegando sus crestas.

La exposición, organizada por el Museo Americano de Historia Natural, podrá visitarse hasta el próximo 2 de octubre.

Más contenido de esta sección
La delegación paraguaya de artistas que se presentó en la Expo Osaka en Japón cultivó la admiración de los presentes que acudieron al evento que tenía una programación especial en honor a Paraguay.
Los hermanos Galán ofrecieron sus mejores hits, así como baile, creativos sketches y la participación del público en el escenario. Los presentes vibraron en el Comité Olímpico de Luque este sábado 17 de mayo. El show también contó con la participación del grupo Los Ojeda, que abrió la jornada, y Aye Alfonso, que la cerró.
El grupo musical Bronco regresa una vez más a Paraguay, celebrando sus más de 45 años de carrera, con su tour Dejando huella. Realizará dos presentaciones en junio, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.