07 nov. 2025

Murió Piru Lope, el pintoresco perro fiscal

Piru Lope, el pintoresco perro fiscal dio su último respiro, tras padecer un tumor en la cavidad estomacal. El can tenía 9 años y vivía en el predio del Ministerio Público.

piru lope.jpg

Piru Lope se hizo famoso en mayo del 2016 tras causar furor en las redes sociales. Foto: Facebook.

La historia de Piru Lope causó sensación en las redes sociales en mayo del 2016. El can, que vivía en las instalaciones del bloque 8 del Ministerio Público, fue adoptado por los funcionarios que prestan servicios en el edificio.

El fiel guardián del lugar se ganó el cariño de todos y un carnet que lo identificaba como un funcionario más. Luego de saltar a la fama, fue habilitada una fan page en Facebook , administrada por los empleados estatales, donde, a menudo, compartían fotos y vídeos de las momentos con Piru.

Embed

Daysi Alcaraz, funcionaria de la Fiscalía y una de las cuidadoras de Piru, comentó a Última Hora que el can fue trasladado hasta una veterinaria este lunes para un control.

“El lunes estuvo todo el día acostado, y nos pareció raro, por lo que decidimos llevarle hasta la veterinaria”, señaló.

Tras la inspección, le detectaron un tumor en el estómago en etapa de metástasis. Pese a que fue intervenido quirúrgicamente, los daños producidos por la afección provocaron que los vasos sean extirpados.

Piru no aguantó las 48 horas del post operatorio y dio su último respiro este miércoles, dejando un gran vacío en los pasillos del Ministerio Público y en el corazón de los funcionarios.

Embed

El can fue enterrado en el patio del bloque 8, que contará con una placa en su homenaje.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.