05 ago. 2025

Murió el actor argentino Emilio Disi

Después varios meses de batalla contra el cáncer, el actor y humorista argentino murió este miércoles a los 74 años de edad. Su salud fue empeorando día tras día, según los familiares.

emilio disi.jpg

Su verdadero nombre era Emilio Roberto Parada. Foto: clarin.com

El cáncer de pulmón fue lo que acabó con la vida del argentino, según informó el periódico Clarín este miércoles. El mismo estaba internado en el Instituto Fleming.

A Disi se le detectó la enfermedad a finales del 2017. En algún momento, él mismo reconoció que los cigarrillos y el estrés le jugaron una mala pasada. Inicialmente, fue a consultar por una neumonía, lo que derivó en algo peor.

Ni bien descubrieron un tumor maligno sin metástasis, los médicos decidieron comenzar de forma urgente y preventiva con el tratamiento de quimioterapia. Lastimosamente, su cuadro fue empeorando y Disi permanecía internado en terapia intensiva desde febrero pasado.

El comediante será recordado por sus participaciones en programas de televisión, pero especialmente por los espacios que tenía en el programa de Susana Giménez.

Aunque a lo largo de su carrera decidió asentarse en lo cómico, el argentino se formó en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático, del cual egresó en 1962.

Su verdadero nombre era Emilio Roberto Parada, pero optó por un nombre artístico para que no lo vinculen a su hermano, también actor, Pepe Parada.

Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.