30 oct. 2025

Murió don Pablo, conocido vendedor de café del Palacio

Don Máximo Benítez (65), más conocido como don Pablo por sus clientes del Palacio de Justicia, falleció este miércoles cuando se disponía a ir a su lugar de trabajo. Te contamos la historia de un trabajador incansable, padre de familia y esposo ejemplar.

máximo.jpg

Máximo Benítez en la Plaza de la Justicia en noviembre del 2014. Foto: ÚH.com

Durante 50 años se dedicó a la venta de café y cocido en el Palacio de Justicia de Asunción, y su clientela fue formada por varias generaciones de jueces y funcionarios, el cafetero falleció este miércoles de un infarto.

El hombre subió a las 4.30, como todas las mañanas, a uno de los buses climatizados de la línea 56, para viajar hasta el Palacio de Justicia, pero allí, incluso antes de que el vehículo se ponga en marcha, murió. Así lo informó Yemy Florenciañez, jefa operativa de la empresa La San Lorenzana a ÚLTIMAHORA.COM.

“Hace casi 30 años que él viaja con nosotros todas las mañana y llega temprano hasta la parada acá en San Lorenzo y se sube al bus con todos sus bolsos y termos”, comentó Florenciañez.

Embed

El incansable padre de familia

Vendiendo café desde los 14 años, Máximo sacó adelante a toda su familia y hace algunos años se vio en la obligación de estar más pendiente de su esposa, que habría sido sometida a una operación por una lesión en la columna.

Se despertaba a las 2.00 para preparar los cafés, negro y cortado, cocido y sándwiches que vendía a los funcionarios y magistrados.

En una nota de ÚLTIMAHORA.COM realizada en noviembre del 2014, el hombre había comentado que estaba apostado en el Palacio desde las 6.00 y se retiraba poco después del mediodía, para luego ir a su casa y ayudar a su esposa con las labores del hogar.

Prohibido el ingreso

Pero no todo fue accesible para don Pablo en su trabajo de todos los días, ya que el año pasado habían emitido una resolución en la que se prohibía a los vendedores ingresar al Palacio, por lo que de 13 termos que vendía por día, la venta bajó a 6.

El Palacio de Justicia no cuenta con una cantina y aquella resolución afectó también a los funcionarios que no tenían un lugar cercano donde comer.

Sin embargo, don Pablo nunca perdió las ganas de trabajar y no bajó los brazos en sus 50 años trabajando en el mismo lugar, aunque se tuvo que desplazar a la plaza, donde no contaba con puesto fijo, pero el cariño y la fidelidad de sus clientes lo hicieron seguir adelante.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.