16 sept. 2025

Murales de “Dictadura nunca más” en Derecho UNA

En repudio a la “fecha feliz”, un grupo de jóvenes decidió realizar murales a lo largo del frente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con claros mensajes contra el stronismo. Los estudiantes piden que la historia “no se repita”.

mural1.jpg

Jóvenes contra la dictadura apuestan por una nueva historia. Foto: Gentileza.

Se trata de dos murales ubicados frente mismo a la sede educativa, hacia el sector de ingreso de la casa de estudios. Los jóvenes, impulsores de esta idea, dicen buscar que el stronismo desaparezca no solo de la UNA, sino de todo el país, ya que los “vicios” de la dictadura siguen operantes.

Leo Berniga, uno de los representantes de “Derecho UNA cambia”, explicó a ÚLTIMAHORA.COM que hace uno o dos años en el mismo local estudiantil se realizó una pintata que hablaba de “Paz y progreso”, la cual fue sustituida por otra que decía"Dictadura nunca más”. Desde entonces los universitarios realizan tal “campaña” contra el sistema dictatorial, dijo.

Embed

Según el estudiante, el grupo busca eliminar los vicios que existen dentro y fuera de la universidad que resultaron ser un legado otorgado por Alfredo Stroessner. La falta de transparencia y el autoritarismo solo son algunos resultados de aquella época, refirió.

“Queremos que se entienda que en Derecho existieron personas como Rodolfo González, Miguel Ángel Soler y otros que lucharon contra el stronismo y resultaron siendo víctimas de aquel sistema”, defendió.

Rememoró lo ocurrido con Rodolfo González, un dirigente estudiantil de la misma Facultad que tras una discusión con “Goli” Stroessner desapareció y tiempo después fue hallado muerto con una bala en la cabeza. Sucedió en 1986.

Embed


“Estos casos quedaron impunes así como otros, es decir, la impunidad, desde esos años sigue siendo algo normal en el país. Siguen matando a la justicia aunque Stroessner ya no esté", sentenció.

Sostuvo que muchos compañeros ya se quejaron de la iniciativa del grupo, criticándolos por “pintar las paredes de la Facultad”.

Hoy se cumplen 104 años del nacimiento del dictador paraguayo Alfredo Stroessner. Esta fecha es conocida, por sus seguidores en especial, como la “fecha feliz”, lo cual significaba un ritual que buscaba mostrar admiración hacia la figura del exmandatario.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.