11 nov. 2025

Municipalidad suspende 20 mueblerías en Mercado 4

Este miércoles la Municipalidad de Asunción fue hasta la zona del Mercado 4 y suspendió las actividades de al menos 20 mueblerías que operaban en situación irregular sin contar con prevención de incendios y ocupando las veredas. Todas serán sumariadas.

mueblerias.jpg

Unas 20 mueblerías fueron suspendidas este miércoles por la Municipalidad de Asunción. Foto: Mariano López.

El operativo se llevó a cabo en las calles República de Colombia entre Capitán Figari y Pa’i Pérez, donde los comercios que se dedican a la venta de muebles se ubican para comercializar sus productos ocupando inclusive parte del asfaltado.

“Es un operativo que ya se inició hace un tiempo por un siniestro que se registró en un local que se dedica a este rubro. La suspensión se debe a la ocupación del dominio público. Fueron notificados y al no dar cumplimiento a las advertencias, se los suspende”, explicó Carlos Halke, de la Dirección de Obras Particulares de la Comuna.

Según el funcionario, son 20 los comercios que no cumplieron con las medidas de seguridad y tampoco desocuparon las veredas pese a que fueron advertidos en su momento. Ahora se exponen a ser sumariados por el Juzgado de Faltas de la Municipalidad.

“Muchos son reincidentes en cuanto a la ocupación de la veredas y la vereda es un espacio público para que las personas transiten libremente, no para que se haga uso y abuso de forma incorrecta”, resaltó el hombre en contacto con la 970 AM.

Los comercios serán juzgados por la Comuna por incumplimiento de las normas. La primera medida, explicaron, es la suspensión y luego los propietarios de las mueblerías deberán seguir el proceso para retomar sus actividades.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.