22 ago. 2025

Mundial de Rusia: Brasil tiene las figuritas más baratas

El precio en Brasil de los cromos de la colección de Panini del Mundial de Rusia 2018 es el menor del mundo, de acuerdo a un estudio publicado por el banco Santander Brasil, que comparó en dólares el valor de un sobre entre diferentes países.

panini.PNG

La tradición de las figuritas están presentes en cada mundial. Foto: Marca de Gol

EFE.

En Brasil, un paquete de cromos, que contiene un total de cinco, cuesta 0,59 centavos de dólar, frente a los 1,80 dólares que vale en Suiza, el más caro del mundo, según el informe.

Para completar el álbum de Rusia 2018, que se vende en cerca de 100 países, son necesarios 682 cromos, por lo que mientras en Brasil costaría un mínimo de 80,47 dólares finalizar la colección, en Suiza se concluiría por al menos 245,52 dólares, sin contar con los posibles repetidos.

Completan los cinco primeros puestos de países con los cromos más caros Hungría (1,48 dólares por sobre), Polonia (1,40 dólares), Rumanía (1,38 dólares) y Rusia (1,35 dólares), que albergará la cita mundialista a partir del próximo 14 de junio.

Los países de la zona euro, con un valor por paquete de 1,11 dólares, se sitúan en la zona media de la tabla y ligeramente por delante de Estados Unidos, donde el precio baja hasta 1,00 dólar.

“En general, los cromos son más baratos en los países de América Latina y más caros en Europa, especialmente en el este europeo considerando los niveles de renta de la población”, recoge el reporte.

En la parte baja de la clasificación, además de Brasil, se sitúan Ecuador (0,70 centavos de dólar), Argentina (0,74), México (0,75), Chile (0,75) y Colombia (0,76).

El economista Luciano Sobral destacó en el estudio que se inspiró en una comparación semejante divulgada por “The Economist” que usa el precio de los “Big Mac” de McDonald’s para medir el poder de compra de la población en diferentes países.

Al igual que la célebre hamburguesa, “los cromos de la Copa, vendidos desde 1970" por la compañía italiana Panini “están altamente estandarizados y globalizados y, por eso, en teoría pueden ser útiles para medir la paridad en el poder de compra” a nivel mundial, apuntó el economista.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.