29 oct. 2025

Multitud reta al calor mientras barco inaugura expansión del canal de Panamá

Miles de personas desafían al sol, la humedad y a las altas temperaturas mientras esperan con ilusión en las esclusas de Cocolí, en el lado Pacífico, la llegada del buque chino Cosco Shipping Panama, que está haciendo este domingo el tránsito inaugural en el canal de Panamá ampliado.

canal de panamá.jpg

Momentos de la entrada inaugural del buque Cosco Shipping Panam. Foto: EFE

EFE

“Tenemos que sobreponernos al calor, no nos queda otra cosa. Esto se vive solo una vez en la vida. Se me eriza la piel cuando lo pienso”, dijo a Efe María Moreno, una panameña de mediana edad que lleva desde las 9 de la mañana guardando sitio en primera fila para no perderse ni un detalle del evento.

La administración del canal de Panamá ha montado un gran escenario donde tendrá lugar la ceremonia oficial de la inauguración a la que asistirán 11 jefes de Estado y de Gobierno del mundo, 3.000 invitados especiales, 20.000 panameños y cerca de 1.000 periodistas nacionales e internacionales.

El buque, que mide 48,25 metros de manga y 299,98 metros de eslora y cuenta con capacidad para transportar hasta 9.400 contenedores, ingresó por las esclusas de Agua Clara en el Atlántico a las 07:30 hora local (12:30 GMT) y tiene previsto llegar a Cocolí cerca de las 16:00 hora local (21:00 GMT).

“Es una emoción enorme estar hoy aquí. Yo he trabajado en GUPC en el departamento de control de documentos. No me creo que todo lo que vi en los planos se haya hecho realidad”, destacó Boris Vergara, que acudió al evento acompañado de una docena de excompañeros de trabajo.

Los organizadores han repartido más de 5.000 abanicos y paraguas de rayas blancas, azules y rojas (en alusión a la bandera del país), que lo mismo sirven para resguardarse del calor que para taparse de la lluvia, que amenaza con caer y con deslucir una ceremonia histórica.

La larga espera se ameniza con documentales que se proyectan en enormes pantallas colocadas a lo largo de las esclusas y con las canciones más sonadas de artistas como Juan Luis Guerra, Marc Anthony y Enrique Iglesias.

“La música está buena ‘man’”, comentó Graciela Domínguez, mientras se secaba con un trapo el sudor de la frente.

La panameña Hagerra Mollick se vistió para la ocasión con unos pendientes con forma de barco y con un casco de obra que hacía alusión al Ancón, el primer barco de vapor que cruzó en 1914 el canal actual, que fue construido y gestionado por Estados Unidos hasta el 31 de diciembre de 1999.

“Este es el canal que sí ha sido construido por y para los panameños”, exclamó Mollick.

De momento, los servicios sanitarios han atendido a una veintena de personas, principalmente por golpe de calor, indicó a Acan-Efe la jefa nacional de Gestión, Emergencias y Desastres de la Caja del Seguro Social (CSS), Kathia Ochoa.

“Nunca había vendido tantos raspaos (bebida típica de Panamá a base de hielo y sirope de distintos sabores). He vendido cerca de 400", explicó Martín Torres.

La ampliación del canal, que permitirá el paso de buques mucho más grandes, se empezó a construir en el año 2007 con un coste inicial de 5.250 millones de dólares.

El principal proyecto dentro del ensanche es la construcción del tercer juego de esclusas, que fueron adjudicadas por 3.118 millones de dólares al consorcio internacional Grupos Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la española Sacyr, y que ahora le reclama al canal cerca de 3.400 millones de dólares en sobrecostes.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).