05 ago. 2025

Mujica dice que una guerra comercial es un peligro “latente”

El ex presidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) dijo hoy que la posibilidad de que el mundo desemboque en una guerra comercial es un peligro que está “latente” debido a la coyuntura internacional, “llena de incertidumbres”.

José Mujica, expresidente de Uruguay. EFE/Archivo

José Mujica, expresidente de Uruguay. EFE/Archivo

EFE


“El Gobierno (de Uruguay) necesita enfrentar una coyuntura internacional llena de incertidumbres, que no sabemos si no desemboca en una guerra comercial. Ojalá que no, pero es un peligro que está latente”, declaró hoy el senador tras un acto con su coalición política, el Frente Amplio.

Mujica explicó que un país pequeño como Uruguay tiene que tener una “economía abierta” debido a su necesidad de importar y de vender “mucho al exterior”, un factor determinante, a su juicio, para que luego se puedan impulsar otras políticas en el país.

Asimismo, dijo que en ocasiones anteriores los problemas de la economía mundial han sido “determinantes” para el país suramericano.

“Vi caer en mi juventud al Partido Colorado luego de haber gobernado 90 años porque le cayeron los términos de intercambio de la noche a la mañana”, contó.

“Y recuerdo a Luis Batlle, presidente de la República (1947-1951 y 1954-1958), desmayarse en EE.UU. por ir a pelear para ver si sacaba unos pesos más para la venta de carne que teníamos en aquella época”, añadió.

En ese sentido, alertó que tras la aparición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no sabemos si no tenemos una guerra comercial en puertas”.

“Somos un país de 3 millones y poco habitantes, y que estamos en un mundo convulsionado, y que no sabemos qué va a pasar con la economía internacional”, concluyó el ex presidente.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.