28 jul. 2025

Mujeres rurales se capacitan en empoderamiento y reciben formación profesional

Un grupo de mujeres productoras recibió capacitaciones en empoderamiento y formación profesional a través de distintos proyectos encarados por el Ministerio de la Mujer.

Mujeres.jpg

Las mujeres pudieron mostrar sus productos de Stevia en Italia. Foto: Gentileza.

Lideresas de comités de mujeres en 24 municipios de 4 departamentos fueron capacitadas en el marco del proyecto “Impulsando el Empoderamiento de las Mujeres Rurales”.

Estas capacitaciones se realizan a través de talleres vivenciales propiciando la formación integral para una ciudadanía activa de las mujeres, informó el propio Ministerio de la Mujer.

Asimismo unas 5.032 mujeres agrupadas en más de 400 comités también fueron beneficiadas con el Proyecto “Inserción Laboral de las Mujeres” componente “Mujeres emprendedoras de la agricultura familiar”.

Mientras que a través de “Jaku’eke”, programa para la capacitación, formación profesional, participación comunitaria y ciudadanía activa de las mujeres en asentamientos urbanos y periurbanos de Limpio, Guarambaré y otros distritos de Misiones, se buscó instalar procesos de empoderamiento de las mujeres.

También 3 comités mixtos liderados por mujeres fueron benenficiados con el programa de apoyo a las productoras de Stevia de pequeña escala y hierbas medicinales. Incluso los productos llegaron a una feria internacional en Italia, en el 2014 y en este 2016 se exportaron productos para buscar acceso a mercados del exterior.

El sábado se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Rural.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.