24 sept. 2025

Mujer trans peleará por un lugar en el Congreso

Pese a las críticas, Yren Rotela peleará por una bancada en el Congreso Nacional por el movimiento Kuña Pyrenda. Aún no se definió si apuntará al Senado o a la Cámara de Diputados. Es la primera vez que una mujer trans se postulará a un cargo similar.

yren.jpg

Pretende llegar al Congreso en el 2018. Foto: Gentileza.

Finalmente, el movimiento Kuña Pyrenda recibió el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que habilitó este martes, vía resolución, al grupo para competir en las elecciones del 2018. Varias son las figuras que manejan para pelear por distintos cargos de poder, entre ellas se encuentra Yren Rotela, una activista por los derechos humanos.

“Estuvimos trabajando para legalizar el movimiento. Ahora ya fue reconocido. Mi intención es postularme para una bancada dentro del Congreso, pero aún no definimos mayores detalles porque debemos someter todas las candidaturas a un debate interno. Mi nombre es el que se escucha con fuerza”, contó Yren en contacto con nuestra redacción.

A su criterio, para la semana entrante el panorama de postulaciones estará definido, luego de un análisis de los perfiles. Una de las murallas que tienen en contra es la estructura económica del movimiento, aunque entienden que finalmente el pueblo será el que definirá todo en las urnas.

“Estamos viendo porque el escenario es difícil. No tenemos la estructura económica de los partidos tradicionales. Sí sabemos de la intención de presentarme por un puesto en el Senado o en Diputados. La idea es dar buenas opciones a la gente”, refirió.

A su criterio, Kuña Pyrenda es una opción válida e incluso es consciente de que su postulación podría ser una buena alternativa para las elecciones generales del 2018 debido a su trabajo por la igualdad, la equidad y los derechos humanos de todas las personas.


ESTO VA MÁS ALLÁ DE MI ORIENTACIÓN SEXUAL

“Soy una opción válida. Conozco lo que es vivir una pobreza estructural, es decir, sé de la educación precaria, la mala justicia, las inseguridades, por lo que me tocó vivir. Política podemos hacer entre todos. Esto va más allá de mi orientación sexual”, agregó.

Reveló que, si las situaciones se presentan, su intención es trabajan con y para los jóvenes. Su objetivo es romper con los esquemas que alejan al país del crecimiento, partiendo desde lo que vive cada individuo.

RESPUESTA DEL HIJO DE WIENS

El hijo del senador Arnoldo Wiens criticó la posible postulación de la activista en contacto con radio La Unión. El joven Tobías Wiens, candidato a diputado por Alto Paraná, dijo a la prensa que si la transexual se postula estaría robando un lugar a las “verdaderas mujeres”.

“Creo que nació hombre y su nombre verdadero es masculino, así que ante la Justicia deberá responder como lo que es. No es algo que cualquiera pueda decidir y decir: bueno, faltan candidatas mujeres y me voy a poner una peluca para ser mujer”, dijo en contacto con la R800 AM.

Ella respondió a estas acusaciones al conversar con ULTIMAHORA.COM. Sin ingresar al campo de las peleas, sostuvo que no puede debatir al respecto con alguien que “resuma su concepto del hombre en genitales”.

"Él tiene un concepto de sexualidad. Para él una mujer es una vagina y un hombre es un pene. Pienso que la mujer en su concepto amplio, abarca más que los genitales. Si me postulo, no le saco el lugar a nadie, sino que ejerzo un derecho”, sentenció.

SE CAMBIÓ EL NOMBRE

En mayo de este año la jueza en lo Civil y Comercial Julia Rosa Alonso hizo lugar a la demanda de cambio de nombre de Nery Alcides Rotela Ramírez, por el de Yren Rotela Ramírez. Se trata de un fallo inédito en el país.

Más contenido de esta sección
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.