09 may. 2025

Mujer trans peleará por un lugar en el Congreso

Pese a las críticas, Yren Rotela peleará por una bancada en el Congreso Nacional por el movimiento Kuña Pyrenda. Aún no se definió si apuntará al Senado o a la Cámara de Diputados. Es la primera vez que una mujer trans se postulará a un cargo similar.

yren.jpg

Pretende llegar al Congreso en el 2018. Foto: Gentileza.

Finalmente, el movimiento Kuña Pyrenda recibió el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que habilitó este martes, vía resolución, al grupo para competir en las elecciones del 2018. Varias son las figuras que manejan para pelear por distintos cargos de poder, entre ellas se encuentra Yren Rotela, una activista por los derechos humanos.

“Estuvimos trabajando para legalizar el movimiento. Ahora ya fue reconocido. Mi intención es postularme para una bancada dentro del Congreso, pero aún no definimos mayores detalles porque debemos someter todas las candidaturas a un debate interno. Mi nombre es el que se escucha con fuerza”, contó Yren en contacto con nuestra redacción.

A su criterio, para la semana entrante el panorama de postulaciones estará definido, luego de un análisis de los perfiles. Una de las murallas que tienen en contra es la estructura económica del movimiento, aunque entienden que finalmente el pueblo será el que definirá todo en las urnas.

“Estamos viendo porque el escenario es difícil. No tenemos la estructura económica de los partidos tradicionales. Sí sabemos de la intención de presentarme por un puesto en el Senado o en Diputados. La idea es dar buenas opciones a la gente”, refirió.

A su criterio, Kuña Pyrenda es una opción válida e incluso es consciente de que su postulación podría ser una buena alternativa para las elecciones generales del 2018 debido a su trabajo por la igualdad, la equidad y los derechos humanos de todas las personas.


ESTO VA MÁS ALLÁ DE MI ORIENTACIÓN SEXUAL

“Soy una opción válida. Conozco lo que es vivir una pobreza estructural, es decir, sé de la educación precaria, la mala justicia, las inseguridades, por lo que me tocó vivir. Política podemos hacer entre todos. Esto va más allá de mi orientación sexual”, agregó.

Reveló que, si las situaciones se presentan, su intención es trabajan con y para los jóvenes. Su objetivo es romper con los esquemas que alejan al país del crecimiento, partiendo desde lo que vive cada individuo.

RESPUESTA DEL HIJO DE WIENS

El hijo del senador Arnoldo Wiens criticó la posible postulación de la activista en contacto con radio La Unión. El joven Tobías Wiens, candidato a diputado por Alto Paraná, dijo a la prensa que si la transexual se postula estaría robando un lugar a las “verdaderas mujeres”.

“Creo que nació hombre y su nombre verdadero es masculino, así que ante la Justicia deberá responder como lo que es. No es algo que cualquiera pueda decidir y decir: bueno, faltan candidatas mujeres y me voy a poner una peluca para ser mujer”, dijo en contacto con la R800 AM.

Ella respondió a estas acusaciones al conversar con ULTIMAHORA.COM. Sin ingresar al campo de las peleas, sostuvo que no puede debatir al respecto con alguien que “resuma su concepto del hombre en genitales”.

"Él tiene un concepto de sexualidad. Para él una mujer es una vagina y un hombre es un pene. Pienso que la mujer en su concepto amplio, abarca más que los genitales. Si me postulo, no le saco el lugar a nadie, sino que ejerzo un derecho”, sentenció.

SE CAMBIÓ EL NOMBRE

En mayo de este año la jueza en lo Civil y Comercial Julia Rosa Alonso hizo lugar a la demanda de cambio de nombre de Nery Alcides Rotela Ramírez, por el de Yren Rotela Ramírez. Se trata de un fallo inédito en el país.

Más contenido de esta sección
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.