03 jul. 2025

Mujer muere intentando cruzar la autopista Ñu Guasu

Una mujer de aproximadamente 75 años falleció este lunes al intentar cruzar la autopista Ñu Guasu. Una camioneta que circulaba a alta velocidad le chocó y arrastró por más de 100 metros, causándole la muerte de forma inmediata.

accidente1.jpg

Según vecinos, esta es la primera muerte a causa de la mala construcción de la autopista. Foto: Gentileza.

El accidente ocurrió alrededor de las 18.00 de este lunes en la autopista Ñu Guasu, a la altura del barrio Mbocayaty de Asunción, frente al colegio y escuela República de Venezuela y a metros de la Iglesia La Piedad.

Se trata de una mujer de al menos 75 años, identificada como Idalicia Concepción Montiel, quien intentaba cruzar la calle cuando una camioneta que circulaba a gran velocidad la impactó, arrastrándola 100 metros y causándole la muerte de forma inmediata, según datos preliminares de agentes de la Comisaría N.º 22 Metropolitana.

“Advertimos que esto podría pasar. La señora es una vecina del barrio, una persona adulta mayor que quería cruzar a la calle y un móvil la atropelló causándole la muerte. Varias promesas ya nos hicieron los del Gobierno, es más, ya participamos en varias mesas de diálogo y nunca las autoridades tomaron cartas en el asunto”, comentó Zully Laconich, una vecina de la zona.


La mujer explicó a ULTIMAHORA.COM que los vecinos advirtieron sobre la falta de cruces peatonales. La comunidad dice que varias veces pidieron que al menos se coloque un semáforo en el lugar, ya que un colegio y una iglesia se encuentran en la zona.

“Ubicaron una autopista entre cinco grandes barrios sin colocarnos espacios para que crucemos las calles. Ya nos prometieron que colocarían cruces peatonales. Este es un camino en donde los automovilistas circulan a mucha velocidad”, sentenció la mujer.

Doña Zully detalló que las autoridades del MOPC y de otros entes dijeron a la comunidad que hasta tomarían el impacto de la velocidad con que los autos pasan por el sitio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca a cálida para la tarde de este jueves. La temperatura máxima podría llegar a los 23°C y para el viernes ya se esperan temperaturas máximas superiores a los 28°C.
El grupo de ciberdelincuentes CyberTeam se atribuyó dos nuevos hackeos el último miércoles. En esta oportunidad, las víctimas fueron la Cámara de Senadores y la Contraloría General de la República (CGR).
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.