23 ago. 2025

Mueren tres leones envenenados en parque keniano

Tres leones fueron envenenados en la turística reserva del Masai Mara en Kenia, una de las más visitadas del mundo, presuntamente por pastores que actuaron como venganza por la muerte de su ganado en un ataque de felinos, informaron hoy los medios locales.

leones.JPG

Dos pastores ya han sido acusados y se enfrentan a una pena de cadena perpetua por el hecho. | Foto: referencia wikifaunia.com.

EFE

Dos pastores ya han sido acusados y se enfrentan a una pena de cadena perpetua o a una multa de 20 millones de chelines (cerca de 200.000 euros), según el diario Daily Nation.

Pese a que el envenenamiento de los leones ha conmocionado a los conservacionistas, el conflicto es constante entre la población local y los animales salvajes que conviven en los parques naturales del país.

Leones, leopardos o hienas atacan muy a menudo al ganado de los pastores -del que dependen para sobrevivir-, dañan sus cosechas e incluso atacan a los residentes de la zona.

“Miles de cabezas de nuestro ganado acaban en el parque. Los leones suelen cazar y los pastores toman represalias envenenando a los animales salvajes”, confiesa al medio keniano un residente, que prefiere permanecer en el anonimato.

La reserva de Masai Mara en Kenia es conocida por la excepcional riqueza de su fauna y la migración anual de cerca de dos millones de ñus, cebras y otros animales a través de las planicies de Serengeti y Mara.

Kenia cuenta con unos 2.000 ejemplares de león, cuya población ha disminuido considerablemente en las últimas dos décadas, debido principalmente a la pérdida de su hábitat y los conflictos con los seres humanos y su ganado.

África Occidental y Central pueden perder la mitad de sus poblaciones de leones en las próximas dos décadas, según advirtió un reciente estudio publicado por la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.