15 ago. 2025

Mueren dos supuestos yihadistas durante operación policial en Bangladesh

Al menos dos supuestos yihadistas murieron este viernes, entre ellos una mujer suicida, en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad que se prolongó durante 15 horas y que tuvo lugar cerca del aeropuerto de la capital del país, Dacca.

yihadista.jpg

Mueren dos supuestos yihadistas durante operación policial en Bangladesh. Foto: mundo24.

EFE


El ministro del Interior de Bangladesh, Asaduzzaman Khan Kamal, confirmó en declaraciones a los medios en el lugar de los hechos la muerte de los dos supuestos terroristas.

Además, señaló que dos mujeres, junto a dos niños, se entregaron a la policía bangladesí durante la operación, en la que un tercer niño resultó herido y fue rescatado.

Kamal detalló que los dos presuntos insurgentes fallecidos eran un hombre y una mujer, pero no reveló detalles sobre su identidad.

Una de las mujeres que se entregó a las autoridades es la viuda del excomandante del Ejército Zahid, líder del grupo yihadista Jamaatul Mujahidin Bangladesh (JMB) y que supuestamente entrenó a los autores del ataque al restaurante Holey Artisan de Dacca, que en julio causó 22 muertos, la mayor parte de ellos extranjeros, añadió.

El líder extremista, de 35 años y conocido dentro de la organización como Murad, falleció en un enfrentamiento similar con las fuerzas de seguridad el pasado mes de septiembre.

El subcomisario de la Unidad Antiterrorista de la Policía Sanwar Hossain, por su parte, explicó a Efe que una de las presuntas yihadistas murió e hirió a un niño al detonar los explosivos que llevaba consigo cuando las autoridades le pidieron que se entregara.

“Salió con un chaleco suicida y con un niño en torno al mediodía y cuando le pedimos que se entregara, lo hizo explotar”, señaló.

El niño que la acompañaba fue herido y rescatado con vida, mientras que el otro presunto terrorista fallecido es un “adolescente” que, según las autoridades, podría ser hijo del fallecido dirigente del JMB Tanvir Qaderi, añadió.

El Gobierno de Bangladesh ha señalado al JMB, aunque también a la formación política islamista Jamaat e Islami (JI), por los atentados de corte extremista que vive el país desde 2013.

Más de 70 personas han muerto en ataques contra blogueros, intelectuales, miembros de minorías religiosas o extranjeros en los últimos tres años.

Fundado a finales de los 90 por islamistas que lucharon en Afganistán, el JMB saltó a la primera plana en 2005 con una serie de atentados con bombas de baja intensidad en 63 de los 64 distritos del país, a los que siguieron varios ataques suicidas.

Seis de sus líderes fueron arrestados y ejecutados en marzo de 2007 y un séptimo fue ahorcado a principios del pasado mes de octubre por uno de esos ataques, pero el JMB se había vuelto inactivo desde entonces, resurgiendo en 2013 para realizar los atentados, según la Policía.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.