29 sept. 2025

Mueren al menos 7 civiles en ataques aéreos rusos en Alepo

Al menos siete civiles murieron este domingo y numerosos resultaron heridos por bombardeos de la aviación rusa contra un barrio de la ciudad septentrional siria de Alepo, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

alepo.jpg

En los últimos bombardeos varios civiles ya fueron víctimas fatales. Foto: abc.es

EFE

Algunos de los heridos se encuentran atrapados bajo los escombros de las viviendas del distrito de Al Qateryi, que resultaron en parte destruidas.

El Observatorio no descartó que aumente la cifra final de víctimas mortales debido a la gravedad de los heridos.

Por otra parte, al menos quince miembros de facciones islamistas y rebeldes murieron en enfrentamientos con la milicia kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática en los alrededores de la localidad de Tel Rafat, en el norte de la provincia de Alepo.

Esos choques coinciden con ataques lanzados por la aviación rusa a Tel Rafat y a las poblaciones de Hayan y Tel Mesibin, estas últimas también situadas en el norte de Alepo.

Asimismo, aeronaves, que se cree que son rusas, prosiguieron este domingo con sus bombardeos a zonas de la localidad de Adnan, que, a su vez, es atacada por las fuerzas de Damasco.

El Observatorio señaló que la aviación rusa también es probable que esté detrás de los bombardeos contra la localidad de Al Harak, en la provincia meridional de Deraa, que causaron la muerte a cinco miembros de una misma familia, entre ellos dos niños y una mujer.

El norte de la provincia de Alepo es desde este sábado también blanco de bombardeos del Ejército turco, que atacaron posiciones de las fuerzas kurdas Unidades de Protección del Pueblo.

El Gobierno de Damasco condenó “con firmeza” estos bombardeos y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que ponga fin a los “crímenes del régimen turco”.

El Ministerio sirio de Asuntos Exteriores dijo en un comunicado que los bombardeos de artillería de Turquía contra territorio sirio suponen un “respaldo turco directo a las organizaciones terroristas armadas y una agresión contra el pueblo sirio y la soberanía siria”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.