14 nov. 2025

Mueren al menos 7 civiles en ataques aéreos rusos en Alepo

Al menos siete civiles murieron este domingo y numerosos resultaron heridos por bombardeos de la aviación rusa contra un barrio de la ciudad septentrional siria de Alepo, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

alepo.jpg

En los últimos bombardeos varios civiles ya fueron víctimas fatales. Foto: abc.es

EFE

Algunos de los heridos se encuentran atrapados bajo los escombros de las viviendas del distrito de Al Qateryi, que resultaron en parte destruidas.

El Observatorio no descartó que aumente la cifra final de víctimas mortales debido a la gravedad de los heridos.

Por otra parte, al menos quince miembros de facciones islamistas y rebeldes murieron en enfrentamientos con la milicia kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática en los alrededores de la localidad de Tel Rafat, en el norte de la provincia de Alepo.

Esos choques coinciden con ataques lanzados por la aviación rusa a Tel Rafat y a las poblaciones de Hayan y Tel Mesibin, estas últimas también situadas en el norte de Alepo.

Asimismo, aeronaves, que se cree que son rusas, prosiguieron este domingo con sus bombardeos a zonas de la localidad de Adnan, que, a su vez, es atacada por las fuerzas de Damasco.

El Observatorio señaló que la aviación rusa también es probable que esté detrás de los bombardeos contra la localidad de Al Harak, en la provincia meridional de Deraa, que causaron la muerte a cinco miembros de una misma familia, entre ellos dos niños y una mujer.

El norte de la provincia de Alepo es desde este sábado también blanco de bombardeos del Ejército turco, que atacaron posiciones de las fuerzas kurdas Unidades de Protección del Pueblo.

El Gobierno de Damasco condenó “con firmeza” estos bombardeos y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que ponga fin a los “crímenes del régimen turco”.

El Ministerio sirio de Asuntos Exteriores dijo en un comunicado que los bombardeos de artillería de Turquía contra territorio sirio suponen un “respaldo turco directo a las organizaciones terroristas armadas y una agresión contra el pueblo sirio y la soberanía siria”.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.