01 jul. 2025

Mueren al menos 7 civiles en ataques aéreos rusos en Alepo

Al menos siete civiles murieron este domingo y numerosos resultaron heridos por bombardeos de la aviación rusa contra un barrio de la ciudad septentrional siria de Alepo, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

alepo.jpg

En los últimos bombardeos varios civiles ya fueron víctimas fatales. Foto: abc.es

EFE

Algunos de los heridos se encuentran atrapados bajo los escombros de las viviendas del distrito de Al Qateryi, que resultaron en parte destruidas.

El Observatorio no descartó que aumente la cifra final de víctimas mortales debido a la gravedad de los heridos.

Por otra parte, al menos quince miembros de facciones islamistas y rebeldes murieron en enfrentamientos con la milicia kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática en los alrededores de la localidad de Tel Rafat, en el norte de la provincia de Alepo.

Esos choques coinciden con ataques lanzados por la aviación rusa a Tel Rafat y a las poblaciones de Hayan y Tel Mesibin, estas últimas también situadas en el norte de Alepo.

Asimismo, aeronaves, que se cree que son rusas, prosiguieron este domingo con sus bombardeos a zonas de la localidad de Adnan, que, a su vez, es atacada por las fuerzas de Damasco.

El Observatorio señaló que la aviación rusa también es probable que esté detrás de los bombardeos contra la localidad de Al Harak, en la provincia meridional de Deraa, que causaron la muerte a cinco miembros de una misma familia, entre ellos dos niños y una mujer.

El norte de la provincia de Alepo es desde este sábado también blanco de bombardeos del Ejército turco, que atacaron posiciones de las fuerzas kurdas Unidades de Protección del Pueblo.

El Gobierno de Damasco condenó “con firmeza” estos bombardeos y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que ponga fin a los “crímenes del régimen turco”.

El Ministerio sirio de Asuntos Exteriores dijo en un comunicado que los bombardeos de artillería de Turquía contra territorio sirio suponen un “respaldo turco directo a las organizaciones terroristas armadas y una agresión contra el pueblo sirio y la soberanía siria”.

Más contenido de esta sección
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos tal y como sugirió el presidente estadounidense, Donald Trump, tras la guerra con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.