03 ago. 2025

Mueren 37 rebeldes y yihadistas en una batalla por el control de una localidad siria

Los combates entre las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y el grupo terrorista Estado Islámico (EI) por el control de una localidad en la estratégica zona de Ain Aisa, en el norte del país, han dejado al menos 21 rebeldes y 16 yihadistas muertos, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Combates en Siria. EFE/Archivo

Combates en Siria. EFE/Archivo

EFE

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una coalición armada de grupos kurdos y árabes, ha perdido a 21 de sus combatientes, entre ellos nueve miembros de las unidades kurdas, durante los enfrentamientos que se desarrollan desde el pasado 30 de diciembre.

Los violentos choques continúan hasta el día de hoy, cuando al menos 16 yihadistas fallecieron y otros 19 resultaron heridos en bombardeos y enfrentamientos en torno a la zona de Ain Aisa, al noroeste de Al Raqa, según el Observatorio.

Los cuerpos de los radicales muertos, así como los heridos, fueron llevados a hospitales de la cercana ciudad de Al Raqa, principal bastión del EI en el norte de Siria, tal y como confirmaron activistas del Observatorio en esa urbe.

La ciudad de Ain Aisa y sus alrededores son importantes porque se encuentran en la primera línea de defensa del EI de la ciudad de Al Raqa y han estado en manos de las fuerzas kurdas desde el pasado verano.

El pasado 28 de diciembre, Rusia anunció que su aviación apoyaba las operaciones de las FSD sobre el terreno en Al Raqa, donde los rebeldes consiguieron arrebatar 20 localidades a los extremistas, según el director general de operaciones del Estado Mayor, el general Serguéi Rudskói.

En las últimas semanas Moscú ha comenzado a apoyar a milicias rebeldes opuestas al régimen de Bachar al Asad, pero que también se oponen a la presencia del EI, Al Qaeda y otros grupos yihadistas en Siria.

Las FSD, que nacieron en octubre pasado en el noreste del país y engloban a grupos kurdos, árabes y asirios (una minoría étnica de credo cristiano), disponen del apoyo logístico y militar de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.