21 ago. 2025

Mueren 30 yihadistas en ataques de la coalición en el norte de Irak

Unos 30 miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) murieron este martes y decenas resultaron heridos por ataques de la coalición internacional lanzados en el marco de la ofensiva militar para liberar la provincia de Nínive, en el norte de Irak.

635947888136145951w.jpg

Agentes de policía montan guardia. | Foto: EFE

EFE

El comandante de la milicia progubernamental iraquí Multitud Popular de los Clanes al sur de Mosul, capital de Nínive, Fares al Sabaui, informó a Efe de que al menos 22 terroristas perdieron la vida en un bombardeo aéreo cerca de la aldea Al Hamidan.

Esa localidad está ubicada en el distrito de Al Qayara, a unos 55 kilómetros al sur de Mosul, donde el ejército iraquí, con el apoyo de la citada milicia, llevan a cabo una gran ofensiva para expulsar a los yihadistas.

La coalición internacional, encabezada por EE.UU. atacó una vivienda en la misma zona en la que estaban parapetados un grupo de miembros de la organización terrorista, lo que causó la muerte de ocho de ellos, según Al Sabaui.

Esa alianza militar destruyó también con un misil un vehículo blindado cargado con explosivos que era conducido por un suicida para atacar una unidad militar, cerca de Al Hamidan.

Al Sabaui indicó que todavía prosiguen los enfrentamientos cerca de la aldea Mahana, que está cercada por las tropas iraquíes y los milicianos.

Las fuerzas gubernamentales no han logrado hasta ahora irrumpir en Mahana porque hay cientos de familias, a las que el EI impide la salida.

El pasado día 24 las fuerzas iraquíes comenzaron su ofensiva para liberar Nínive con el objetivo final de expulsar a los yihadistas de Mosul, que se ha convertido en el feudo del EI en Irak.

El Ejército iraquí dijo hace dos días que el avance es lento ante la fuerte resistencia ofrecida por los extremistas.

Tras la reconquista de la capital de la provincia de Al Anbar, Ramadi, en diciembre pasado, la vista se había puesto en la ofensiva de Mosul.

Sin embargo los continuos combates en esa región habían concentrado hasta ahora los esfuerzos de las fuerzas gubernamentales y retrasado la operación de Nínive.

El grupo terrorista conquistó Mosul en junio de 2014, cuando proclamó además un califato en las zonas bajo su control del norte y centro de Irak y Siria.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.