10 nov. 2025

Mueren 17 personas y 18 quedan heridas en un accidente de autobús en Bolivia

Al menos 17 personas murieron y otras 18 resultaron heridas al chocar un autobús de transporte de pasajeros contra una peña en una carretera del departamento boliviano de Potosí (suroeste), informó este martes el jefe de la Policía de Tránsito de esa región, coronel Eduardo Rivera.

5756b871cea53.jpeg

El hecho se registró anoche y las autoridades investigan las causas de la tragedia. | Foto: www.eldeber.com.bo

EFE

Los fallecidos son 9 varones y 8 mujeres, entre ellos dos menores de 8 y 6 años y una argentina de 68 años identificada por los agentes de Policía como Josefina Lamas.

El siniestro se produjo la tarde del lunes en la vía que une la localidad de Villazón con las ciudades de Potosí y La Paz, al parecer cuando el autobús chocó contra una peña y volcó lateralmente en el término municipal de Yocalla,

El vehículo accidentado pertenecía a la empresa Transporte del Sur y se dirigía desde Villazón a La Paz.

Según dijo Rivera en una rueda de prensa, el chófer del autobús declaró que fallaron los frenos del vehículo, aunque la Policía investiga si el siniestro se debió a un exceso de velocidad o a una falta de precaución.

Los 18 heridos fueron trasladados al hospital Daniel Bracamonte de Potosí, adonde llegaron de madrugada debido a la lejanía del lugar del siniestro, situado a 78 kilómetros de la capital potosina.

Hasta el momento hay seis fallecidos que aún no han sido identificados.

El jefe nacional de la Policía de Tránsito, Julio Cruz, dijo que se trata del peor accidente del año en Bolivia, tras otro ocurrido en mayo pasado cuando un autobús de Potosí cayó en un barranco en Santa Cruz (este) dejando a 12 personas muertas y 30 heridas.

Los accidentes en las carreteras bolivianas dejan cada año un promedio de 1.000 muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.