25 oct. 2025

Muere Victoria Wood, pionera entre las humoristas británicas

Victoria Wood, una de las primeras mujeres humoristas del Reino Unido y referencia para numerosas generaciones de intérpretes, falleció de cáncer a los 62 años, informó este miércoles su publicista, Neil Reading.

victoria.jpg

Muere Victoria Wood, pionera entre las humoristas británicas. Foto:

EFE

Wood murió este miércoles en su casa del norte de Londres, rodeada de su familia, “tras una breve batalla” contra la enfermedad, añadió su representante.

La muerte de Wood, ganadora de cinco premios Baftas de la televisión británica y autora de populares series de la BBC, ha generado un aluvión de reacciones en el Reino Unido, donde se le consideraba una figura clave de la televisión y el mundo del humor.

El primer ministro, David Cameron, lamentó en Twitter el deceso de la que describió como “un tesoro nacional, querida por millones de personas”.

Ricky Gervais, galardonado autor de The Office y Extras, lamentó la defunción de la “brillante” Wood. “Tan innovadora, tan divertida, tan pegada al terreno”, escribió en las redes sociales.

La periodista y escritora británica Caitlin Moran reconoció su influencia: “Ver a Victoria Wood en la tele, de clase obrera, intelectual, lista, haciendo tonterías y haciendo ‘stand up’ (humor de pie con micrófono), cantando y actuando, me hizo pensar: ‘las mujeres podemos hacer esto”, declaró.

El director de la cadena pública BBC, Tony Hall, destacó que la humorista, “con una gran variedad de talentos”, conseguía unir a “gente de todas las procedencias para hacerlas reír y llorar”.

Tras debutar en los años setenta, Wood se hizo muy famosa en los ochenta con la serie cómica Victoria Wood: as seen on TV (Victoria Wood: como se la vio en TV), así como por su papel en Dinnerladies.

Con numerosos premios y reconocimientos en su poder, en 1997 y en 2008 fue condecorada por la reina Isabel II por sus servicios al entretenimiento.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.