20 ago. 2025

Muere un adolescente de 15 años en una protesta en el oeste de Venezuela

El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía) informó este miércoles de la muerte de un adolescente de 15 años durante una manifestación en el occidental estado de Táchira, entidad a la que el Gobierno venezolano dijo que enviará más de 2.000 policías militares para “mantener el orden interno”.

protesta venezuela.jpg

Muere un adolescente de 15 años en una protesta en el oeste de Venezuela. Foto: radiomontecarlo.

EFE


“Comisionada fiscal 16 de Táchira para investigar muerte de un adolescente de 15 años durante una protesta en San Cristóbal”, capital de Táchira, señaló el organismo a través de la red social Twitter.

La Fiscalía no ha dado más detalles sobre la muerte del joven.

Ante la muerte del adolescente, el dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, el opositor Henrique Capriles, expresó en Twitter: “Otro joven venezolano con solo 15 años asesinado en nuestro Táchira! Cuántos más @nicolasmaduro por tu enferma ambición de poder? JUSTICIA!”

Por otra parte, el MP informó de que dos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fueron detenidos y serán imputados por la muerte de Luis José Alviarez, el joven de 18 años que falleció ayer tras ser recibir un impacto de bala en el tórax, en el marco de una manifestación en el occidental estado Barinas.

“Los funcionarios Wilfredo Casanova y Carla Sayago fueron detenidos este miércoles #17May y serán presentados en las próximas horas”, dijo el MP en Twitter.

Con la de este adolescente, se elevan a 44 las muertes registradas en el mes y medio de manifestaciones antigubernamentales, de acuerdo a datos de la Fiscalía y las autoridades.

Las protestas forman parte de la agenda opositora que se inició después de que el Tribunal Supremo se atribuyera las funciones de la Asamblea Nacional, controlada por los opositores, y aunque la decisión fue revocada en medio de la presión internacional, la oposición insiste en denunciarlo.

La escalada de la tensión se recrudeció cuando Maduro anunció el inicio de un proceso constituyente para redactar una nueva Carta Magna como la "única” manera de conseguir la paz, lo que sus detractores ven como un golpe de Estado y una manera de perpetuarse en el poder.

Más contenido de esta sección
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.