11 nov. 2025

Muere en Nueva York el veterano periodista de “60 Minutes” Morley Safer

El veterano corresponsal del programa estadounidense “60 Minutes” Morley Safer murió este jueves en Nueva York, tras sólo días después de haberse acogido al retiro, informó la cadena CBS, a la que se unió en 1964.

morley.jpg

Muere en Nueva York el periodista de “60 Minutes”. Foto:

EFE

Safer, que tenía 84 años, ganó reconocimiento por su cobertura de la guerra de Vietnam y se convirtió a lo largo de sus 46 años con CBS en uno de los más respetados periodistas de este país.

Pero su trabajo en la televisión comenzó hace seis décadas como corresponsal para la Canadian Broadcasting Corporation (CBC), tras lo cual Safer, que nació en Toronto (Canadá), se unió a la CBS.

La cadena lo designó jefe de la delegación en Londres, cubriendo Europa, Oriente Medio y África. En 1965 tuvo a su cargo abrir la delegación de CBS en Saigón.

En 1970 Safer, que logró 12 premios Emmys, entre otros galardones, comenzó como corresponsal de “60 Minutes”, hasta la pasada semana que se retiró, tras lo cual el programa le rindió tributo el pasado domingo.

Su último reportaje, un perfil del arquitecto danés Bjarke Ingels, fue transmitido en marzo, recordó en un comunicado la empresa.

Entre sus reportajes más sobresalientes para “60 Minutes” la cadena recordó “The French Paradox”, sobre los beneficios del vino rojo para la salud; “Yes, But is it Art”, que enfureció al mundo del arte contemporáneo, y la entrevista a Ruth Madoff sobre lo que sabía acerca del esquema de fraude que llevó a su marido Bernard a la cárcel.

Tampoco olvidan su perfil de Anna Wintour, editora de la revista Vogue y más recientemente un reportaje sobre los drones.

“Fue un brillante escritor y audaz entrevistador. Simplemente hizo el periodismo mejor”, dijo el presidenta del New York Press Club, Steve Scott, señaló además la cadena en el comunicado, en el que también recordó que en 1965 Safer fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y Letras por el Gobierno francés.

El año pasado murió el también premiado corresponsal de “60 Minutes” Bob Simon en un accidente de tráfico en Nueva York a los 73 años.

Más contenido de esta sección
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.