16 ago. 2025

Muere en Nueva York el veterano periodista de “60 Minutes” Morley Safer

El veterano corresponsal del programa estadounidense “60 Minutes” Morley Safer murió este jueves en Nueva York, tras sólo días después de haberse acogido al retiro, informó la cadena CBS, a la que se unió en 1964.

morley.jpg

Muere en Nueva York el periodista de “60 Minutes”. Foto:

EFE

Safer, que tenía 84 años, ganó reconocimiento por su cobertura de la guerra de Vietnam y se convirtió a lo largo de sus 46 años con CBS en uno de los más respetados periodistas de este país.

Pero su trabajo en la televisión comenzó hace seis décadas como corresponsal para la Canadian Broadcasting Corporation (CBC), tras lo cual Safer, que nació en Toronto (Canadá), se unió a la CBS.

La cadena lo designó jefe de la delegación en Londres, cubriendo Europa, Oriente Medio y África. En 1965 tuvo a su cargo abrir la delegación de CBS en Saigón.

En 1970 Safer, que logró 12 premios Emmys, entre otros galardones, comenzó como corresponsal de “60 Minutes”, hasta la pasada semana que se retiró, tras lo cual el programa le rindió tributo el pasado domingo.

Su último reportaje, un perfil del arquitecto danés Bjarke Ingels, fue transmitido en marzo, recordó en un comunicado la empresa.

Entre sus reportajes más sobresalientes para “60 Minutes” la cadena recordó “The French Paradox”, sobre los beneficios del vino rojo para la salud; “Yes, But is it Art”, que enfureció al mundo del arte contemporáneo, y la entrevista a Ruth Madoff sobre lo que sabía acerca del esquema de fraude que llevó a su marido Bernard a la cárcel.

Tampoco olvidan su perfil de Anna Wintour, editora de la revista Vogue y más recientemente un reportaje sobre los drones.

“Fue un brillante escritor y audaz entrevistador. Simplemente hizo el periodismo mejor”, dijo el presidenta del New York Press Club, Steve Scott, señaló además la cadena en el comunicado, en el que también recordó que en 1965 Safer fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y Letras por el Gobierno francés.

El año pasado murió el también premiado corresponsal de “60 Minutes” Bob Simon en un accidente de tráfico en Nueva York a los 73 años.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.