05 may. 2025

Muere en Nueva York el veterano periodista de “60 Minutes” Morley Safer

El veterano corresponsal del programa estadounidense “60 Minutes” Morley Safer murió este jueves en Nueva York, tras sólo días después de haberse acogido al retiro, informó la cadena CBS, a la que se unió en 1964.

morley.jpg

Muere en Nueva York el periodista de “60 Minutes”. Foto:

EFE

Safer, que tenía 84 años, ganó reconocimiento por su cobertura de la guerra de Vietnam y se convirtió a lo largo de sus 46 años con CBS en uno de los más respetados periodistas de este país.

Pero su trabajo en la televisión comenzó hace seis décadas como corresponsal para la Canadian Broadcasting Corporation (CBC), tras lo cual Safer, que nació en Toronto (Canadá), se unió a la CBS.

La cadena lo designó jefe de la delegación en Londres, cubriendo Europa, Oriente Medio y África. En 1965 tuvo a su cargo abrir la delegación de CBS en Saigón.

En 1970 Safer, que logró 12 premios Emmys, entre otros galardones, comenzó como corresponsal de “60 Minutes”, hasta la pasada semana que se retiró, tras lo cual el programa le rindió tributo el pasado domingo.

Su último reportaje, un perfil del arquitecto danés Bjarke Ingels, fue transmitido en marzo, recordó en un comunicado la empresa.

Entre sus reportajes más sobresalientes para “60 Minutes” la cadena recordó “The French Paradox”, sobre los beneficios del vino rojo para la salud; “Yes, But is it Art”, que enfureció al mundo del arte contemporáneo, y la entrevista a Ruth Madoff sobre lo que sabía acerca del esquema de fraude que llevó a su marido Bernard a la cárcel.

Tampoco olvidan su perfil de Anna Wintour, editora de la revista Vogue y más recientemente un reportaje sobre los drones.

“Fue un brillante escritor y audaz entrevistador. Simplemente hizo el periodismo mejor”, dijo el presidenta del New York Press Club, Steve Scott, señaló además la cadena en el comunicado, en el que también recordó que en 1965 Safer fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y Letras por el Gobierno francés.

El año pasado murió el también premiado corresponsal de “60 Minutes” Bob Simon en un accidente de tráfico en Nueva York a los 73 años.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.