19 oct. 2025

Muere a los 94 años Abe Vigoda, quien encarnó a “Sal” Tessio de “El Padrino”

Uno de los protagonistas de “El Padrino”, el actor Abe Vigoda, que encarnaba a Salvatore “Sal” Tessio en la legendaria película de mafiosos italoamericanos de Francis Ford Coppola, murió este martes a los 94 años de edad, confirmó el portal TMZ.

actor.jpg

Muere a los 94 años Abe Vigoda, quien encarnó a “Sal” Tessio de “El Padrino”. Foto: www.lavanguardia.com.

EFE


Neoyorquino de nacimiento, Vigoda, de gran envergadura y poderosas facciones, con una larga filmografía a sus espaldas y algunos trabajos exitosos en televisión, ha muerto en la residencia de ancianos en la que vivía.

Su último trabajo fue en la película de escasa repercusión y presupuesto “Sweet Destiny”, estrenada en EE.UU. en 2014.

Aunque como secundario participó en varias películas taquilleras como “Mira quién habla”, su papel de Tessio en “El Padrino” y “El Padrino II”, es el más legendario.

“Sal” Tessio es uno de los hombres fieles de Vito Corleone, en la cinta que adaptó al cine la novela de Mario Puzo.

Antes de su salto al cine, Vigoda se estrenó sobre las tablas del teatro alternativo neoyorquino, donde interpretó más de una docena de papeles.

En sus incursiones en la ficción televisiva destaca su papel de detective en “Barnie Miller”, una serie de éxito de finales de los setenta en EE.UU.

El portal TMZ recordó hoy que en varias ocasiones los medios de comunicación habían informado erróneamente de su muerte, circunstancia sobre la que él mismo solía bromear.

En su vida personal, Vigoda estuvo casado casi toda su vida con Beatrice Schy, que le dejó viudo en 1992.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.