14 sept. 2025

Muere la mujer del cofundador de The Eagles en un accidente con un arma

La mujer del cofundador y ex bajista de la banda de rock estadounidense The Eagles, Randy Meisner, murió este domingo en un “accidente” mientras cambiaba de sitio un rifle en la casa que compartían en Studio City (California, EE.UU.), informó la Policía de los Ángeles en un comunicado.

Gen.jpg

Muere la mujer del cofundador de The Eagles. Foto: eldiariodechihuahua.com.mx

EFE

Lana Meisner, de 63 años, estaba moviendo un rifle que tenía en una caja dentro de un armario cuando otro objeto golpeó el arma, causando un único disparo que acabó con la vida de la mujer, según el informe policial.

El hecho fue clasificado como un “accidente”, después de que los agentes acudieran alertados por una llamada del músico, que estaba en otra parte de la casa y que en todo momento “se mostró cooperativo con la investigación”.

Randy Meisner, que había estado casado con su segunda esposa durante veinte años, abandonó el icónico grupo de rock después la gira que ofrecieron en 1977, motivado en parte por su disconformidad con que el sonido de la banda se fuese adaptando mejor al soft-rock para que tuviese mayor acogida entre el público.

El bajista es recordado por escribir y cantar el conocido tema “Take It to de Limit”, incluido dentro del álbum “One of These Nights”.

En enero de 2015, Meisner estuvo un día bajo supervisión de un tribunal tras haber amenazado con matar a todos los presentes, incluida su esposa, y luego suicidarse, cuando se encontraba en un hospital de California, según informó la revista Rolling Stone.

Tras este incidente, el músico fue diagnosticado con trastorno de bipolaridad y se le asignó un procurador temporal para que supervisara su prescripción médica.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.