31 jul. 2025

Muere el cómico italiano Paolo Villaggio

El cómico italiano Paolo Villaggio, conocido por sus guiños satíricos a la cultura popular italiana a través del personaje de “Ugo Fantozzi”, falleció en Roma a la edad de 84 años, anunció su hija a través de las redes sociales.

Paolo Villaggio.jpg

El cómico, nacido en Génova en 1932. Foto: Corriere della Sera

EFE.

“Adiós papá, ahora eres de nuevo libre para volar”, fue el mensaje que la hija de Villaggio, Elisabetta, publicó en internet, acompañado por una foto de juventud su padre agarrando de la mano a sus dos hijos, ella y su hermano Pierfrancesco.

El cómico, nacido en Génova en 1932, ha muerto después de pasar varios días hospitalizado en una clínica privada de Roma a causa de una serie de complicaciones derivadas de su diabetes, informan los medios locales.

Durante su dilatada carrera profesional, Villaggio participó en decenas de películas, no solo cómicas, y también trabajó como guionista, escritor y autor de varias bandas sonoras, hasta el punto de que llegó a escribir canciones para el célebre Fabrizio de André.

Como actor, trabajo junto a Roberto Benigni bajo las órdenes de a Federico Fellini, en la que sería la última cinta del cineasta, “La voce della luna” (1990).

Pero por lo que más se recuerda a Villaggio es por la creación del personaje de “Ugo Fantozzi”, patoso y desgraciado comercial que sufría toda clase de humillaciones y con el que retrató algunos de los vicios y costumbres de la sociedad italiana.

El ministro de Cultura de Italia, Dario Francesquino, le recordó como “un autor y actor extraordinario y poliédrico”, capaz de devolver “con su comicidad surrealista y su sátira irredenta una imagen de un país en el que todos nos hemos visto reconocidos”.

El alcalde de su ciudad natal, Génova (noroeste), Marco Bucci, le calificó como “un artista en todos los sentidos, mordaz, jamás banal” que “ha hecho reír y reflexionar, apasionando a diversas generaciones”.

El ex primer ministro y secretario general del gubernamental Partido Demócrata, Matteo Renzi, pidió a sus usuarios de Facebook que “levante la mano aquel que no se haya reído, sufrido o pensado ante uno de sus personajes”.

Más contenido de esta sección
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.