03 nov. 2025

Morgan Freeman visita a Evo Morales para su documental

El actor estadounidense Morgan Freeman visita hoy Bolivia para la producción de una nueva temporada del documental “La Historia de Dios” en las Misiones Jesuíticas del este del país, que fueron construidas en los siglos XVII y XVIII para evangelizar a los indígenas chiquitanos, informaron los medios.

morgan2.jpg

El gobernante boliviano le regaló a Freeman el Libro del Mar. |Foto: EFE.

EFE

Freeman se encuentra en la ciudad de Santa Cruz, capital de la región donde se conservan los templos jesuitas, y donde este sábado se reunió con el presidente boliviano Evo Morales para realizar una entrevista para National Geographic sobre su vida como político.

Los templos jesuitas, que son los mejor preservados de toda Suramérica, son “Patrimonio Cultural de la Humanidad” declarado por la UNESCO en 1990.

Las antiguas iglesias forman parte de la cultura viva de los indígenas del lugar y constituyen uno de los principales destinos turísticos de Bolivia.

Los organizadores de la visita del actor estadounidense no han comunicado oficialmente la razón de su visita, pero varios medios bolivianos aseguran hoy que es para filmar la tercera temporada de “La Historia de Dios”, un documental que retrata la relación de diferentes culturas del mundo con la religión.

Al término de su encuentro con Freeman, Morales agradeció en su cuenta de Twitter haber sido entrevistado sobre “su vida, la lucha y la presidencia” que ejerce en Bolivia desde 2006.

Embed

Los ministerios de la Presidencia y de Comunicación publicaron en sus cuentas de Twitter fotografías del encuentro de Freeman y Morales en los jardines de la petrolera estatal YPFB.

El gobernante boliviano le regaló a Freeman el Libro del Mar, que recoge los argumentos de Bolivia contra Chile para reclamar la restitución de un acceso soberano al Pacífico, y un licor fabricado con hojas de coca.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.