13 sept. 2025

MOPC: Nueve de cada diez personas quieren el Metrobús

Conforme a una encuesta que fue dada a conocer por el propio Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), nueve de cada diez personas están de acuerdo con el proyecto del Metrobús, que busca mejorar el transporte.

metrobus2.jpg

El costo de estos dos tramos del proyecto Metrobús asciende a USD 71 millones. Foto: Archivo ÚH

El MOPC encargó la muestra a la firma First, Análisis y Estudio, de Francisco Capli, para conocer qué opina la gente sobre el proyecto. La consulta se realizó a 1.000 personas en nueve ciudades y se les consultó si la ciudad necesita un sistema de transporte como el que se está proyectando.

En Asunción, el 94% considera necesario el Metrobus, mientras que el 0,6% dice que no; en Fernando de la Mora, el 98% dijo sí, mientras que el 0,2% dijo que no; en San Lorenzo se dio un 99% por el sí y 0,1% por el no; en Capiatá hubo un 95% a favor y un 0,6% en contra.

Asimismo, en Itauguá la apuesta por el sí fue de 94% y 0,6% por el no; en Lambaré se contó con un 96% a favor y por 0,4% en contra; en Ñemby se tuvo 97% por el sí y 0,3% por el no. Finalmente, en San Antonio un 92% dijo que si es necesario, mientras que un 0,8% dijo que no, conforme a los datos difundidos por la Cartera de Obras.

¿Utilizaría el Metrobús?. En las nueve ciudades la respuesta por el sí a esta pregunta rondó el 95%, mientras que por el no, fue de 4,3%.

Los que respondieron negativamente argumentaron diferentes motivos: porque no vive en el trayecto del Metrobús, porque posee vehículo propio, porque el costo del pasaje sería más alto, y porque no es una solución al transporte público.

Otra de las consultas resaltantes está relacionada al hábito de las personas. En esta parte la consulta se realizó sobre una base que posee vehículo propio. La pregunta fue: ¿Dejaría su vehículo en casa para utilizar el Metrobús? Un 69% dijo que si, mientras que un 31% dijo que no.

Este proyecto busca la transformación del sistema de transporte masivo de pasajeros en Paraguay. Sin embargo, cuenta con la férrea resistencia de los frentistas afectados por el trayecto del Metrobús, quienes señalan que no permitirán que avancen las obras.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.