Con el proyecto se pretende la construcción de edificios para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de Hacienda, de Relaciones Exteriores, de Educación y Cultura (MEC) y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).
Además está contemplada la edificación de las sedes para la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
La cartera de Obras Públicas tiene previsto lanzar la licitación pública internacional orientada a la contratación de la empresa constructora de las sedes que albergarán a las instituciones ministeriales.
El acto de presentación se realizará mañana martes y estará esidido por el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, quien estará acompañado por Santiago De Filippis, gerente del Programa Reconversión Urbana, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas de Gobierno.
La intervención del puerto como zona de impulso contribuirá a lograr la recuperación y revitalización del Centro Histórico de Asunción (CHA).
El proyecto de mejoramiento, además de la edificación de las entidades públicas, prevé la construcción de las terminales del Metrobús, del tren de cercanías y del ferry, entre otras obras, por unos USD 200 millones.