29 jul. 2025

Ministro de Obras admite que el tráfico seguirá conflictivo en Artigas

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, sostuvo que, aun con la habilitación del superviaducto, habrá complicaciones en el tránsito porque falta concluir la Costanera Norte para descongestionar la zona de Sacramento y Artigas.

Superviaducto.jpg

Faltan detalles en el súperviaducto. Foto: Archivo.

Jiménez Gaona manifestó en Monumental AM que, hasta que no se complete la Costanera Norte para unir la autopista Ñu Guazú con la “Costanera original”, todavía habrá “un tráfico conflictivo”.

Sobre todo para los que tratan de ingresar a Asunción a través de las avenidas Sacramento y Artigas, que, de acuerdo con el titular de Obras, están colapsados.

Este viernes inaugurarán el superviaducto de Madame Lynch. Serán habilitados, tanto el túnel como los pasos a desnivel superiores. Solamente están terminando detalles de la obra, que no afectarán la utilización del cruce. Según Jiménez Gaona, el tránsito justifica la obra y tiene una proyección a largo plazo.

Por otro lado, adelantó que están analizando la construcción de un viaducto en la zona del Jardín Botánico para pasar “por encima de Artigas y Sacramento”, que beneficiaría a los que vienen de la Transchaco y autopista Ñu Guazú.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).