19 ago. 2025

Ministro de Economía suizo lidera misión empresarial en visita a Paraguay

El ministro de Economía de Suiza, Johann Schneider-Ammann, y una delegación de 50 personas de ese país visitarán Paraguay para participar en reuniones bilaterales y en un encuentro empresarial, como parte de una gira de contactos por los países del Mercosur.

Johann Schneider-Ammann.jpg

El ministro de Economía de Suiza, Johann Schneider-Ammann, y una delegación de 50 personas de ese país visitarán Paraguay para participar en reuniones bilaterales. Foto: RTS

EFE

El objetivo de la delegación, que permanecerá en Paraguay entre el 1 y el 2 de mayo, es impulsar las negociaciones de un acuerdo de cooperación económica entre la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) y el Mercosur, según informó este lunes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en un comunicado.

Schneider-Ammann y la delegación suiza, integrada por empresarios y parlamentarios, intervendrán el miércoles en un encuentro empresarial en el que también participarán sus contrapartes paraguayas.

La jornada servirá para que ambos bloques intercambien y conozcan la labor de las oficinas de exportación de los dos países, así como para acercarse a sus respectivas industrias, con un importante peso de la maquila y el desarrollo automotriz en el caso paraguayo.

La agenda de la delegación suiza también incluye reuniones con autoridades del MIC, de Hacienda y de Relaciones Exteriores.

Al margen de esas reuniones, algunos de los empresarios suizos también se acercarán a conocer algunas empresas paraguayas, como los frigoríficos Chaco y Guaraní, las instalaciones de la Asociación Rural del Paraguay (La Rural) o fábricas de producción de autopartes.

Con esta visita, la delegación suiza pretende impulsar las relaciones con la EFTA, una organización intergubernamental establecida para la promoción del libre comercio y la integración económica en beneficio de sus Estados miembro. Actualmente cuenta con la participación de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Austria, Finlandia y Suecia pertenecieron a EFTA hasta 1995 y la abandonaron para integrarse en la Unión Europea UE.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.