08 oct. 2025

Ministro de Economía suizo lidera misión empresarial en visita a Paraguay

El ministro de Economía de Suiza, Johann Schneider-Ammann, y una delegación de 50 personas de ese país visitarán Paraguay para participar en reuniones bilaterales y en un encuentro empresarial, como parte de una gira de contactos por los países del Mercosur.

Johann Schneider-Ammann.jpg

El ministro de Economía de Suiza, Johann Schneider-Ammann, y una delegación de 50 personas de ese país visitarán Paraguay para participar en reuniones bilaterales. Foto: RTS

EFE

El objetivo de la delegación, que permanecerá en Paraguay entre el 1 y el 2 de mayo, es impulsar las negociaciones de un acuerdo de cooperación económica entre la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) y el Mercosur, según informó este lunes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en un comunicado.

Schneider-Ammann y la delegación suiza, integrada por empresarios y parlamentarios, intervendrán el miércoles en un encuentro empresarial en el que también participarán sus contrapartes paraguayas.

La jornada servirá para que ambos bloques intercambien y conozcan la labor de las oficinas de exportación de los dos países, así como para acercarse a sus respectivas industrias, con un importante peso de la maquila y el desarrollo automotriz en el caso paraguayo.

La agenda de la delegación suiza también incluye reuniones con autoridades del MIC, de Hacienda y de Relaciones Exteriores.

Al margen de esas reuniones, algunos de los empresarios suizos también se acercarán a conocer algunas empresas paraguayas, como los frigoríficos Chaco y Guaraní, las instalaciones de la Asociación Rural del Paraguay (La Rural) o fábricas de producción de autopartes.

Con esta visita, la delegación suiza pretende impulsar las relaciones con la EFTA, una organización intergubernamental establecida para la promoción del libre comercio y la integración económica en beneficio de sus Estados miembro. Actualmente cuenta con la participación de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Austria, Finlandia y Suecia pertenecieron a EFTA hasta 1995 y la abandonaron para integrarse en la Unión Europea UE.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.