31 oct. 2025

Ministro del Interior asegura que Gobierno no negociará con el EPP

El Gobierno rechaza rotundamente la posibilidad de negociar con el EPP, expresó el ministro del Interior Ariel Martínez. La aclaración fue realizada luego de que el ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac señalara que el Estado debería llegar a un acuerdo con el grupo criminal.

En despacho.  El nombrado ministro del Interior, Ariel Martínez, comentando sus proyectos.

En despacho. El nombrado ministro del Interior, Ariel Martínez, comentando sus proyectos.

El ministro Martínez se sintió molesto ante las declaraciones del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Miguel Óscar Bajac, y descartó cualquier posibilidad de acercamiento por parte del Gobierno con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Sostuvo que tampoco perdonarán los delitos de la organización.

Las expresiones del ministro de la Corte surgieron el miércoles pasado en un acto en la ciudad de Belén, Departamento de Concepción, en el que argumentó que una negociación sería la mejor solución para acabar con los problemas que genera la agrupación criminal.

Martínez señaló que no se seguirá la línea propuesta por Bajac. “Quiero ser claro: Desde el Gobierno estamos en total desacuerdo con esa propuesta que nos parece descabellada, nos parece una locura”, sostuvo a la 970 AM.

Expresó que el trabajo que viene encarando el Estado se encuentra apegado a la Constitución y a sus leyes. “Acá hay hechos punibles gravísimos como secuestros y homicidios cometidos por este grupo criminal que es el EPP, y habiendo investigaciones abiertas, procesos en curso, la Fuerza de Tarea Conjunta trabajando en el Norte, nos parece una locura sentarnos a negociar con criminales”, afirmó.

Resaltó que le llama la atención que este planteamiento aparezca a dos meses de la realización de las elecciones generales. “De todas formas, creo interesante que los ciudadanos sepan la postura de los candidatos y las líneas de Gobierno que van a seguir, si van o no a negociar con este grupo, pero desde el Gobierno rechazamos esta propuesta”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.