19 oct. 2025

Ministro brasileño dice al dimitir que era “insostenible” seguir en el Gobierno

El ministro de Ciudades, Gilberto Kassab, que ocupó el cargo hasta el viernes, aseguró que su permanencia en el Gobierno era “insostenible” después de que la mayoría de los diputados de su formación se pronunciaran a favor del juicio contra la presidenta Dilma Rousseff.

kassab.jpg

El ministro de Ciudades, Gilberto Kassab,ocupó el cargo hasta el viernes. Foto: exame.abril.com.br.

EFE


“Ante eso, mi permanencia al frente del Ministerio de las Ciudades es insostenible, entra en conflicto con la decisión de mi partido -el oficialista Partido Social Democrático (PSD)- y me lleva a desistir de mi cargo, independientemente del resultado de la votación”, sostuvo Kassab en la carta de renuncia.

El pleno de los Diputados tiene previsto votar este domingo si el proceso que busca la destitución de Rousseff pasa al Senado, que tendría la última palabra.

Para que llegue a la Cámara alta, la oposición necesita 342 votos de los 513 posibles y todos los sondeos apuntan a que esta tendrá una ajustada ventaja.

Kassab explicó en la misiva que el PSD, liderado por él mismo, decidió “por mayoría absoluta recomendar el voto” a sus parlamentarios a favor del juicio contra Rousseff.

Esa decisión ya había sido adelantada el pasado miércoles por el jefe del PSD en la Cámara baja, Rogério Rosso, quien anunció que “una amplia mayoría de los diputados del PSD está a favor del proceso”.

Sin embargo, el exministro también abogó por un “pacto nacional para que el país pueda superar sus dificultades políticas y retomar su desarrollo” y aseveró que su partido “luchará con todas sus fuerzas por ese consenso”.

Resaltó, asimismo, su “convicción” sobre la “integridad personal”, “compromiso democrático” y “serenidad ante tantas adversidades” de Rousseff y confió en que “Brasil saldrá más fuerte y unido de este proceso”.

La determinación del PSD sorprendió a gran parte de la base aliada de Rousseff, que incluso pretendía dar una mayor participación a esa formación tras la salida del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), principal fuerza en el Congreso y al que pertenece el vicepresidente Michel Temer.

Kassab ocupaba la titularidad del Ministerio de Ciudades desde enero de 2015, la única cartera que comandaba el PSD, y antes de fundar esa formación fue alcalde de Sao Paulo, la mayor ciudad del país, aunque desde la bancada del opositor Partido Demócratas (DEM).

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”