21 jul. 2025

Ministro brasileño dice al dimitir que era “insostenible” seguir en el Gobierno

El ministro de Ciudades, Gilberto Kassab, que ocupó el cargo hasta el viernes, aseguró que su permanencia en el Gobierno era “insostenible” después de que la mayoría de los diputados de su formación se pronunciaran a favor del juicio contra la presidenta Dilma Rousseff.

kassab.jpg

El ministro de Ciudades, Gilberto Kassab,ocupó el cargo hasta el viernes. Foto: exame.abril.com.br.

EFE


“Ante eso, mi permanencia al frente del Ministerio de las Ciudades es insostenible, entra en conflicto con la decisión de mi partido -el oficialista Partido Social Democrático (PSD)- y me lleva a desistir de mi cargo, independientemente del resultado de la votación”, sostuvo Kassab en la carta de renuncia.

El pleno de los Diputados tiene previsto votar este domingo si el proceso que busca la destitución de Rousseff pasa al Senado, que tendría la última palabra.

Para que llegue a la Cámara alta, la oposición necesita 342 votos de los 513 posibles y todos los sondeos apuntan a que esta tendrá una ajustada ventaja.

Kassab explicó en la misiva que el PSD, liderado por él mismo, decidió “por mayoría absoluta recomendar el voto” a sus parlamentarios a favor del juicio contra Rousseff.

Esa decisión ya había sido adelantada el pasado miércoles por el jefe del PSD en la Cámara baja, Rogério Rosso, quien anunció que “una amplia mayoría de los diputados del PSD está a favor del proceso”.

Sin embargo, el exministro también abogó por un “pacto nacional para que el país pueda superar sus dificultades políticas y retomar su desarrollo” y aseveró que su partido “luchará con todas sus fuerzas por ese consenso”.

Resaltó, asimismo, su “convicción” sobre la “integridad personal”, “compromiso democrático” y “serenidad ante tantas adversidades” de Rousseff y confió en que “Brasil saldrá más fuerte y unido de este proceso”.

La determinación del PSD sorprendió a gran parte de la base aliada de Rousseff, que incluso pretendía dar una mayor participación a esa formación tras la salida del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), principal fuerza en el Congreso y al que pertenece el vicepresidente Michel Temer.

Kassab ocupaba la titularidad del Ministerio de Ciudades desde enero de 2015, la única cartera que comandaba el PSD, y antes de fundar esa formación fue alcalde de Sao Paulo, la mayor ciudad del país, aunque desde la bancada del opositor Partido Demócratas (DEM).

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).