14 ago. 2025

Ministro argentino: no hay condiciones de que haya vida en el submarino

El ministro argentino de Defensa, Oscar Aguad, aseguró este viernes ante las familias de los 44 tripulantes del ARA San Juan que seguirá la búsqueda del submarino desaparecido hace 16 días “hasta agotar todos los recursos”, aunque reconoció que por el tiempo que ha pasado “no hay condiciones de que haya vida”.

Ara San Juan.jpg

Seguirá la búsqueda del submarino desaparecido hace 16 días. Foto: EFE

EFE


El ministro viajó a la base naval de la ciudad de Mar del Plata (400 kilómetros de Buenos Aires), donde tenía su asiento el submarino, para reunirse con los familiares de la tripulación desaparecida.

Según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado, Aguad se puso “a disposición de las familias”, luego de que este jueves la Armada diera por finalizado el plan con miras al rescate de los submarinistas para pasar a una fase de sólo búsqueda del submarino, que aún no pudo ser localizado.

Aguad “permaneció durante más de una hora con los familiares de los tripulantes, con quienes se comprometió a continuar con la búsqueda del submarino hasta agotar todos los recursos”.

En vídeos caseros del encuentro con los familiares y difundidos en medios locales, Aguad señaló que “se han agotado los días donde en condiciones extremas y, por los días que han pasado, no hay condiciones de que haya vida”.

“Entonces hemos tenido que declarar el fin del SAR (plan de búsqueda y rescate), pero -y esto me lo ha pedido el presidente (Mauricio Macri)- hay un compromiso absoluto de no dejar de buscar el submarino hasta que agotemos todos los recursos”, afirmó.

El ministro se presentó en la base con el jefe del Estado Mayor General de la Armada de Argentina, almirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur.

Aguad dijo a los familiares que “varios” que los 18 países que han prestado colaboración en la primera fase de búsqueda y rescate continuarán prestando su colaboración, como “Estados Unidos, Rusia y Chile”.

“Vamos a seguir buscando al submarino con todos los elementos que, además, tiene el país”, prometió.

La cartera de Defensa reiteró que en el plan de “búsqueda y salvamento” se emplearon “recursos internacionales, estatales y privados, personal altamente capacitado y las tecnologías más avanzadas del mundo”.

“No obstante, luego de 15 días de búsqueda en superficie mediante unidades aéreas y navales, y tras un barrido de 557.000 millas náuticas cuadradas de exploración visual y 1.049.479 millas náuticas cuadradas de exploración radar, no se logró obtener contacto con el submarino ARA San Juan ni sus balsas salvavidas”, señaló.


Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.