28 jul. 2025

Ministerio libanés prohíbe película “La Mujer Maravilla” debido a actriz israelí

El Ministerio del Interior del Líbano prohibió la proyección de la nueva película “La Mujer Maravilla” el miércoles porque una actriz israelí encarna al personaje principal, dijeron una fuente de la cartera y un funcionario de seguridad.

Wonder-Woman-Gadot-Foto-Archivo_NACIMA20160526_0128_6.jpg

“Wonder Woman” será embajadora de la ONU para el empoderamiento de la mujer. Foto: Elnacional.com.

Reuters


El Líbano considera a Israel como un país enemigo y el Ministerio de Economía y Comercio supervisa un boicot a cualquier transacción empresarial relacionada con el Estado judío.

Una fuente del Ministerio del Interior dijo que se emitió una orden para prohibir la película, cuya protagonista es la exsoldado israelí Gal Gadot, basado en una recomendación de la dirección de la Seguridad General.

El distribuidor del estudio Warner Bros en la región dijo que estaba previsto que la película se estrenara oficialmente en gran parte de los cines de Beirut el miércoles por la noche, tras proyecciones privadas realizadas el día anterior. Los estrenos fueron cancelados unas horas antes.

El Ministerio de Economía dijo en un comunicado el martes que había pedido a la dirección de Seguridad General que impidiera las proyecciones de “La Mujer Maravilla” debido al papel de Gadot en la película.

Israel libró una guerra de un mes con su enemigo libanés Hezbolá en 2006 en la que murieron unos 160 israelíes, en su mayoría soldados que lucharon dentro del Líbano, y unas 1.200 personas en territorio libanés, en mayor parte civiles, por ataques militares del Estado judío.

Un cese al fuego supervisado por la ONU se ha mantenido desde la guerra del 2006, que también desplazó a un millón de personas del Líbano y casi 500.000 en Israel.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.