10 ago. 2025

Ministerio libanés prohíbe película “La Mujer Maravilla” debido a actriz israelí

El Ministerio del Interior del Líbano prohibió la proyección de la nueva película “La Mujer Maravilla” el miércoles porque una actriz israelí encarna al personaje principal, dijeron una fuente de la cartera y un funcionario de seguridad.

Wonder-Woman-Gadot-Foto-Archivo_NACIMA20160526_0128_6.jpg

“Wonder Woman” será embajadora de la ONU para el empoderamiento de la mujer. Foto: Elnacional.com.

Reuters


El Líbano considera a Israel como un país enemigo y el Ministerio de Economía y Comercio supervisa un boicot a cualquier transacción empresarial relacionada con el Estado judío.

Una fuente del Ministerio del Interior dijo que se emitió una orden para prohibir la película, cuya protagonista es la exsoldado israelí Gal Gadot, basado en una recomendación de la dirección de la Seguridad General.

El distribuidor del estudio Warner Bros en la región dijo que estaba previsto que la película se estrenara oficialmente en gran parte de los cines de Beirut el miércoles por la noche, tras proyecciones privadas realizadas el día anterior. Los estrenos fueron cancelados unas horas antes.

El Ministerio de Economía dijo en un comunicado el martes que había pedido a la dirección de Seguridad General que impidiera las proyecciones de “La Mujer Maravilla” debido al papel de Gadot en la película.

Israel libró una guerra de un mes con su enemigo libanés Hezbolá en 2006 en la que murieron unos 160 israelíes, en su mayoría soldados que lucharon dentro del Líbano, y unas 1.200 personas en territorio libanés, en mayor parte civiles, por ataques militares del Estado judío.

Un cese al fuego supervisado por la ONU se ha mantenido desde la guerra del 2006, que también desplazó a un millón de personas del Líbano y casi 500.000 en Israel.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.