11 may. 2025

Militares están preparados para actuar ante tensión en el Congreso

Las Fuerzas Militares tienen la orden de permanecer en alerta este martes, en medio de la tensión entre legisladores que intentan forzar el tratamiento de la enmienda pro reelección y la llegada de campesinos a la capital para su marcha tradicional.

militares.jpg

Los militares llegaron a tempranas horas en las inmediaciones del Congreso. |Foto: ÚH.

La orden se emitió este martes, a las 7.00, mientras que los militares ya resguardaban horas antes las inmediaciones del Congreso Nacional y el Palacio de Gobierno.

Incluso el Regimiento Escolta Presidencial, que tiene la misión de resguardar la seguridad del presidente y el vicepresidente de la República y sus familiares, estuvo rodeando el Parlamento en medio de la tensión entre los legisladores pro enmienda y los que la rechazan. También estuvieron francotiradores de la Policía Nacional, aunque el director de la primera zona policial, Prudencio Burgos, los denomina grupos de observadores tácticos.

Embed

Están convocados el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, el Comando Logístico, la Dirección General de Reclutamiento, Reserva y Movilización, Dirección de Material Bélico, Equipos al Batallón Conjunto de Fuerzas Especiales (BCFE), RC-4 y TCG FFMM.

Los militares deben permanecer en alerta y están preparados para cerrar entre 13 y 14 accesos a la capital del país en caso de que la situación “se descontrole”.

El documento hace referencia a la operación “Aty Guazú" y también se ejecuta en coincidencia con la llegada de los campesinos a Asunción. La gran marcha de los labriegos arrancará este miércoles a las 7.30 y terminará en la Plaza de las Armas, frente al Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.