La orden se emitió este martes, a las 7.00, mientras que los militares ya resguardaban horas antes las inmediaciones del Congreso Nacional y el Palacio de Gobierno.
Incluso el Regimiento Escolta Presidencial, que tiene la misión de resguardar la seguridad del presidente y el vicepresidente de la República y sus familiares, estuvo rodeando el Parlamento en medio de la tensión entre los legisladores pro enmienda y los que la rechazan. También estuvieron francotiradores de la Policía Nacional, aunque el director de la primera zona policial, Prudencio Burgos, los denomina grupos de observadores tácticos.
Están convocados el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, el Comando Logístico, la Dirección General de Reclutamiento, Reserva y Movilización, Dirección de Material Bélico, Equipos al Batallón Conjunto de Fuerzas Especiales (BCFE), RC-4 y TCG FFMM.
Los militares deben permanecer en alerta y están preparados para cerrar entre 13 y 14 accesos a la capital del país en caso de que la situación “se descontrole”.
El documento hace referencia a la operación “Aty Guazú" y también se ejecuta en coincidencia con la llegada de los campesinos a Asunción. La gran marcha de los labriegos arrancará este miércoles a las 7.30 y terminará en la Plaza de las Armas, frente al Congreso Nacional.