21 nov. 2025

Militar sancionada por amamantar a bebé, con asistencia psicológica

La fiscala Monalisa Muñóz reveló este martes que la teniente coronel Carmen Quinteros debe recibir asistencia psicológica, ante el conflicto laboral que le causó y le sigue ocasionando haber amamantado a su bebé durante una guardia de 24 horas. Ella había sido sancionada.

Sumario.  La Tte. Carmen Quinteros se presentó ante la Justicia Militar con su abogado, Carlos Mendoza.

La Tte. Carmen Quinteros se presentó ante la Justicia Militar con su abogado, Carlos Mendoza.

El pasado 25 de marzo este hecho tomó estado público. Las Fuerzas Armadas sancionaron a Quinteros por “indisciplina”, luego de que la mujer haya solicitado el cumplimiento de la Ley de lactancia materna. El caso pasó a manos del Ministerio Público, pero militares no acatan siquiera orden de jueces.

La fiscala del caso explicó que el problema dentro de la unidad de servicio de la militar es que los ataques a su persona siguen, y no hay una resolución para que la mujer pueda, definitivamente, dar de mamar libremente a su bebé, ya que desempeña sus labores en guardias de 24 horas.

“En la Fuerzas Armadas no se previó que ante las guardias de la mujeres que trabajan las 24 horas, deben existir guarderías, tal como ocurre en otros países. Ninguna madre puede ser coaccionada a llevar a su bebé a un cuartel donde no hay guarderías”, refirió Muñoz.

Según explicó, personal de la Armada no acata las órdenes judiciales y el mismo que fue denunciado por desacato al no responder al pedido de amamantamiento de la mujer, el capitán Walter Diaz, sigue siendo el jefe de Quinteros. Es decir, pese a las denuncias, dentro del recinto militar todo sigue igual.

“Ante toda esta crisis, la señora ahora debe ser asistida con terapia psicológica, debido a que le afecta esta situación”, detalló en la 970 AM.

Explicó que la Ley 5508/2015, la cual está en vigencia, contempla que todas las madres, más allá de las que estaban bajo el Código Laboral, que tengan a un niño en situación de lactancia, que va desde el nacimiento hasta los 24 meses, deben poder dar de mamar a su bebé. Ninguna madre puede ser discriminada por optar por un derecho de amamantar a su hijo”, refirió.

“El bienestar de la madre, es el bienestar del niño”, remarcó la fiscal tras su fuerte acusación contra las Fuerzas Armadas Paraguayas, en medio de desacatos.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.