24 jul. 2025

Miles de evacuados en Argentina por fuertes inundaciones

Miles de personas fueron evacuadas este viernes en la provincia norteña argentina de Salta debido a la fuerte crecida que experimentó el río Pilcomayo tras las intensas lluvias que sufre la zona desde comienzos de semana, informaron fuentes oficiales.

inundaciones argentina.jpg

Se dispusieron cinco albergues temporales para acoger a la gente que abandona de forma masiva la zona. Foto: elintra.com.ar

EFE


Desde el Gobierno provincial informaron a Efe que no cesa el aumento de la cifra de personas trasladadas, ya que al plan de evacuación efectuado por el Comité Permanente de Emergencias del territorio se suman más grupos que abandonaron la zona por sus propios medios.

Hace dos días se produjo la muerte de una joven a causa de las fuertes corrientes causadas por el desbordamiento de los ríos, que arrastraron el adobe de su vivienda, causando un derrumbamiento.

El municipio salteño de Santa Victoria Este es el más afectado por la crecida de la corriente y las inundaciones causadas, donde el agua alcanzó hasta los 190 milímetros de profundidad, una “máxima histórica de desborde” para esa zona argentina.

“Se está trabajando en los centros de evacuados, la prevención y contención. La prioridad es la inmediata y mejor atención de nuestros hermanos que están sufriendo por inclemencias climáticas y la inaudita crecida del Pilcomayo”, señaló el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey en la reunión del gabinete provincial.

Allí, se analizó esta mañana, en contexto de emergencia, la situación del norte salteño en razón de la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo y las importantes precipitaciones que se mantienen en la zona.

El Comité dispuso hoy, además, un operativo que facilitará el transporte de los habitantes afectados de manera gratuita, en el que se incluyen hasta 113 autobuses del área metropolitana, de los cuales se reservan 20 para situaciones de “necesidad de mayor asistencia”.

Esta operación se mantendrá activa al menos hasta comienzos de la próxima semana, ya que, según avanzó el servicio meteorológico nacional, se mantendrá la situación de alerta hasta entonces por fuertes precipitaciones.

Asimismo, se dispusieron cinco albergues temporales para acoger a la gente que abandona de forma masiva la zona, que se suman a los colegios y centros sanitarios que reciben a personas desde ayer, y una carpa de campaña del Ejército de Argentina.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.