16 may. 2025

Miles de evacuados en Argentina por fuertes inundaciones

Miles de personas fueron evacuadas este viernes en la provincia norteña argentina de Salta debido a la fuerte crecida que experimentó el río Pilcomayo tras las intensas lluvias que sufre la zona desde comienzos de semana, informaron fuentes oficiales.

inundaciones argentina.jpg

Se dispusieron cinco albergues temporales para acoger a la gente que abandona de forma masiva la zona. Foto: elintra.com.ar

EFE


Desde el Gobierno provincial informaron a Efe que no cesa el aumento de la cifra de personas trasladadas, ya que al plan de evacuación efectuado por el Comité Permanente de Emergencias del territorio se suman más grupos que abandonaron la zona por sus propios medios.

Hace dos días se produjo la muerte de una joven a causa de las fuertes corrientes causadas por el desbordamiento de los ríos, que arrastraron el adobe de su vivienda, causando un derrumbamiento.

El municipio salteño de Santa Victoria Este es el más afectado por la crecida de la corriente y las inundaciones causadas, donde el agua alcanzó hasta los 190 milímetros de profundidad, una “máxima histórica de desborde” para esa zona argentina.

“Se está trabajando en los centros de evacuados, la prevención y contención. La prioridad es la inmediata y mejor atención de nuestros hermanos que están sufriendo por inclemencias climáticas y la inaudita crecida del Pilcomayo”, señaló el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey en la reunión del gabinete provincial.

Allí, se analizó esta mañana, en contexto de emergencia, la situación del norte salteño en razón de la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo y las importantes precipitaciones que se mantienen en la zona.

El Comité dispuso hoy, además, un operativo que facilitará el transporte de los habitantes afectados de manera gratuita, en el que se incluyen hasta 113 autobuses del área metropolitana, de los cuales se reservan 20 para situaciones de “necesidad de mayor asistencia”.

Esta operación se mantendrá activa al menos hasta comienzos de la próxima semana, ya que, según avanzó el servicio meteorológico nacional, se mantendrá la situación de alerta hasta entonces por fuertes precipitaciones.

Asimismo, se dispusieron cinco albergues temporales para acoger a la gente que abandona de forma masiva la zona, que se suman a los colegios y centros sanitarios que reciben a personas desde ayer, y una carpa de campaña del Ejército de Argentina.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los Gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea “El terror de la guerra” (The Terror of War) tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.